Enrique Marshall
29 MAYO
"A mí me parece que es una mala explicación", dijo el expresidente del BancoEstado y director de la Bolsa de Santiago, Enrique Marshall, ante la idea de que el Banco Central anunció un requerimiento de capital a la banca al no encontrar apoyo en el gobierno para bajar la inflación.
Enrique Marshall descarta idea de que el requerimiento de capital es por mal trabajo del gobierno para bajar la inflación
16 MARZO
El Dollar Index se empinó 1,10% mientras que en Chile la divisa saltó $20. Los principales selectivos accionarios terminaron en rojo ante los temores por el sector bancario. El regulador de Suiza salió a tratar de calmar a los inversionistas, luego que el mayor accionista de la institución dijo que no estaba disponible para nuevos aumentos de capital, lo que aumentó la desconfianza del mercado.
Acción de Credit Suisse se desploma 25% ante miedo generalizado al sector bancario y el dólar se dispara en el mundo
16 MARZO
Diferencias relevantes entre el desplome en bolsa de Credit Suisse y la caída de dos bancos en EEUU realzan tres exbanqueros consultados, pero también apuntan a que el escenario está en desarrollo y falta información para entender si habrá consecuencias del episodio.
Exbanqueros apuntan a fortalezas de la banca chilena en medio de la desconfianza global
03 ENERO
El exvicepresidente del Banco Central alerta por la caída del ahorro nacional, especialmente el de las familias, cuyo indicador ha bajado a 0,2% del PIB. Es por ello que la nueva posibilidad de retiros desde los fondos de pensiones y el autopréstamo son malas políticas públicas, estima el también nuevo presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales.
Enrique Marshall: “El ahorro metódico de las familias chilenas debería ser premiado por la política pública”
21 NOVIEMBRE
29 MAYO
El exvicepresidente del Banco Central dice que uno de los riesgos para que los precios se mantengan altos proviene del gasto público. “El gobierno ha actuado correctamente, pero mi preocupación tiene relación con las presiones que se pueden generar hacia adelante”, afirma. Marshall sostiene que el ente rector lo ha hecho bien subiendo la tasa de interés, pero ahora debe comenzar a calibrar para no generar efectos no deseados en la actividad.
Enrique Marshall: “El mayor desafío para reducir la inflación viene por la política fiscal”
14 OCTUBRE
30 JULIO
El exvicepresidente del BC y actual director de la Bolsa de Santiago cree que no hay que fijarle metas inalcanzables al instituto emisor, como el empleo. Sobre el aumento de la carga tributaria, estima que lo más importante es no estar cambiando las reglas del juego a cada rato. Los dos mayores riesgos que ve hacia adelante: el control del gasto público y recuperar la capacidad de crecimiento. También habla de su reciente informe sobre el ahorro en Chile, donde tiene una visión crítica sobre el rol que han cumplido hasta ahora las instituciones que ofrecen estos productos.
Enrique Marshall: “Lo que ha ocurrido este año nos puede engañar, hacer parecer como que la capacidad de crecimiento está restablecida. Eso no es así”
24 MARZO
20 MARZO
Señala que el peor escenario sanitario y para la economía en Chile, es uno donde la curva de contagios se empine más allá de lo esperado. Para este año prevé una recesión a nivel mundial y en el país, aunque abriga la esperanza de un mejor 2021.
Enrique Marshall: “Esta crisis va a ser muy, pero muy severa; muy, pero muy grave”
06 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE