El experto de la UDI recalca que el trabajo del Consejo Constitucional debe “ser una conversación con sobriedad”. “Tenemos que trabajar en torno a una Constitución y no a un programa de gobierno”, dice el abogado.
Hace 20 horas
El experto de la UDI recalca que el trabajo del Consejo Constitucional debe “ser una conversación con sobriedad”. “Tenemos que trabajar en torno a una Constitución y no a un programa de gobierno”, dice el abogado.
La comisionada del PPD plantea que la propuesta del Consejo debe corregir el actual sistema político respetando la historia y cultura del país, y repensando el sistema electoral y el sistema de partidos.
Enfrentar el duelo de una mascota muy querida puede llegar a ser un proceso angustiante para una persona. Más aún, si el entorno no sabe cómo ayudar en ello. Acá, expertas explicaron qué es lo que se debe hacer para asistir a alguien que está viviendo esta experiencia.
Existen síntomas más evidentes que permiten identificar la diabetes, como sentir sed constantemente o el cansancio físico, pero también hay otros indicios que pasan desapercibidos en el día a día. Por eso, una experta quiso detallar cuáles son los factores a los que debemos prestar atención si sospechamos de padecer esta enfermedad.
Despertar a altas horas de la madrugada y tener dificultades para volver a dormir es más común de lo que se cree. Sin embargo, hay ciertos métodos que puedes realizar para conseguir de nuevo un sueño reparador.
Los diputados votaron y aprobaron -por una amplia mayoría- quienes integrarán la Comisión Experta. Los senadores verán su listado de especialistas en sala este miércoles y ya cerraron sus nombres, pero todo indica que Chile Vamos tendrá que bajar un hombre para subir a una mujer. Además, se terminaron de zanjar los 14 juristas del árbitro.
Se podría pensar que el consumo moderado de alcohol al día o en la semana es algo poco nocivo, pero la realidad es otra. Acá, un grupo de expertos clarificó cuán perjudicial puede ser el consumo de alcohol para el organismo, quiénes están más expuestos a adquirir la enfermedad hepática alcohólica y qué se debe hacer para prevenir.
El proceso constituyente comienza con la creación de una Comisión Experta encargada de redactar un anteproyecto, acompañar toda la discusión e integrar la comisión mixta que resuelva las normas en disputa. Los nombres se votarán en el Congreso la próxima semana. Estos son los comisionados más probables que designarán los partidos políticos.
Si uno de tus objetivos es mejorar tu estado físico en estos días de verano, un grupo de especialistas entregó una serie de consejos que pueden contribuir en este proceso.
En la oposición hay tironeos en las filas partidistas para que los cupos sean ocupados por exfuncionarios del gobierno del expresidente Sebastián Piñera o exparlamentarios. Por eso hay quienes intentan influir para revertir esa tendencia y optar por personas que compartan la ideología de las colectividades, pero que sus credenciales académicas sean suficientes como para que no haya reparos de su idoneidad.
Cepillar nuestros dientes es algo que deberíamos hacer varias veces en la jornada y todos los días. ¿Lo estamos haciendo bien? ¿Cómo se debe emplear el cepillo para una buena higiene bucal? Tres especialistas dilucidaron estas incógnitas.
La vicepresidenta del partido de Gabriel Boric afirma comprender las críticas que se han levantado desde otros partidos de Apruebo Dignidad al pacto y que “parte de ellas las asumimos como propias”. Pese a ello, recalca que no ponen en duda el respaldo en el Congreso al camino constitucional que -dice- corrió riesgo de cerrarse tras el 4 de septiembre
El Consejo Constitucional contará con 24 "expertos" que serán definidos por el Congreso. Las directivas de las colectividades ya empezaron a contactar a algunas figuras que tengan conocimiento técnico, pero también con manejo político. Domingo Lovera, Claudia Heiss, Natalia González, Sebastián Soto, Jorge Insunza y Arturo Fermandois son algunas de las cartas que se barajan.
De acuerdo al timonel de Renovación Nacional, ambos exmandatarios, así como Sebastián Piñera, "están dispuestos a contribuir y colaborar” con el nuevo proceso constituyente.
El mecanismo -ocupado por Colombia en su proceso constituyente de 1991- permitiría que el espacio encargado de escribir otra propuesta constitucional esté integrada de forma paritaria y a su vez por académicos. Algo similar se propuso para el acuerdo político de noviembre de 2019, pero fue rápidamente desechado. La idea ya ronda en las colectividades políticas y concita apoyo en ciertos sectores oficialistas.