FCE
05 MAYO
03 ABRIL
El destacado historiador nacional acaba de publicar La historia en disputa. Reflexiones y debates (1991-2024), donde compila sus escritos de los últimos 30 años y aborda temas como teoría de la historia, la memoria, las elites, la historia de Chile y la historiografía. Acá una mirada.
Alfredo Jocelyn-Holt presenta libro: “El discurso anti-elite proviene casi siempre de personas que son también de elite”
18 MARZO
A simple vista, se llama el reciente compilado que reúne parte de la obra del fundamental poeta chileno. En sus páginas, se repasa su obra a medio camino entre lo desparramado, lo reflexivo, lo arrojado, lo sentimental y lo mordaz. Acá lo revisamos junto a su compiladora, la poeta y editora Milagros Abalo.
Enrique Lihn, el regreso del bardo sentimental y mordaz
12 AGOSTO
Ya está en Chile el volumen Todas las crónicas, que compila el trabajo de la formidable escritora brasileña en periódicos de su país. Con traducción latinoamericana, los textos muestran una faceta menos conocida de su autora. Más accesible a la lectura y donde también habla de su propia vida. En Culto tres expertos lo comentan.
Clarice Lispector: una cronista de carne y hueso
21 JUNIO
Publicado con el Fondo de Cultura Económica, Relatos de bandidos chilenos es la reedición de un volumen original de 1972, prologado y compilado por Enrique Lihn para Quimantú. En sus páginas, pasan relatos de autores esenciales de la primera mitad del siglo XX, como Mariano Latorre, Óscar Castro o Fernando Santiván y a juicio del director de la casa editora, "Tienen una esencia muy chilena".
De Baldomero Lillo y Manuel Rojas a Guillermo Blanco: libro rescata cuentos clásicos sobre bandidos en el campo chileno
26 ABRIL
Traducidos por la poeta mexicana Paula Abramo, y prologados por su biógrafo, todos los relatos cortos de la autora brasileña acaban de ser editados vía Fondo de Cultura Económica, en una colosal edición de 472 páginas. Desde Chile, se puede adquirir vía Buscalibre. "Es una cuentista excepcional, vanguardia plena, donde su visión existencialista aparece plenamente delineada", señala la crítica literaria Patricia Espinosa.
Clarice Lispector en formato breve: aparecen sus Cuentos Completos
15 ENERO
Entrevistado a propósito del libro Saltar el torniquete (FCE, 2021), donde desliza que el “fraude” del neoliberalismo fue el “propulsor” del estallido social chileno, el sociólogo y académico de la U. de Chile piensa que la voz de Los Prisioneros “instala la tesis sociológica de América Latina de los últimos cuarenta años”.
Manuel Canales y su tesis del estallido social: “Jorge González cambió la épica y estética de la antigua forma popular”
14 ENERO
Saltar el torniquete se llama el libro elaborado por cuarenta académicos de universidades chilenas, que junto con el apoyo del Fondo de Cultura Económica reflexionan sobre el rol de los jóvenes como impulsores de cambios y el “vacío interpretativo” que encontraron en el mundo político e intelectual.
Lejos de la mirada adultocéntrica: el estallido social y la huella de sus jóvenes protagonistas
07 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE