Fito
28 JULIO
El enfrentamiento entre las dos principales bandas del país, Los Choneros y Los Lobos, tuvo el 19 de julio un día particularmente violento, que incluyó muertes de policías y atentados con asesinatos múltiples. La provincia costera de Manabí se perfila como un lugar clave para el crimen organizado, especialmente tras la recaptura del líder narco "Fito".
Manabí, el último epicentro de la violencia narco en Ecuador
20 JULIO
Se fugó de una cárcel en 2024. Se especuló con que pudo haber huido a Chile. Sin embargo, en junio fue recapturado por las fuerzas ecuatorianas y deberá enfrentar a la justicia de Estados Unidos tras ser requerido por dicho país.
Extraditan a ‘Fito’, el mayor narcotraficante de Ecuador, a Estados Unidos
09 JULIO
26 JUNIO
26 JUNIO
13 FEBRERO
19 ENERO
14 ENERO
El martes pasado, los ojos de la región y el mundo se giraron hacia Ecuador. Un grupo armado se tomó un canal televisivo mientras transmitía en vivo, lo que movió al Mandatario de ese país a declarar un “conflicto armado interno”. En entrevista con La Tercera, Daniel Noboa explica las razones que lo llevaron a tomar la decisión, así como los próximos pasos en la lucha contra las bandas criminales que desataron el caos durante la semana.
Daniel Noboa, Presidente de Ecuador: “Le hemos declarado la guerra frontal al terrorismo”
10 FEBRERO
El descontrol migratorio tras el gobierno de Correa, la presencia de carteles mexicanos y la infiltración de los narcos en los poderes del Estado y en la empresa privada serían los responsables, entre otros, de que Ecuador esté en camino convertirse en un Estado fallido, como sostienen diversos analistas de ese país consultados por La Tercera a raíz de la ola de violencia sin precedentes que afectó esta semana a la nación andina.
Las razones tras la crisis de violencia que asfixia a Ecuador
11 ENERO
11 ENERO
11 ENERO
Como un problema particular, que también tiene implicancias regionales e, incluso, mundiales. A grandes rasgos, así definió la exjefa de asesores de La Moneda, Lucía Dammert, el presente de Ecuador en una de las mayores crisis de seguridad de sus últimos años. En entrevista con La Tercera, la académica también señaló las similitudes y diferencias entre la realidad chilena y la ecuatoriana.
Lucía Dammert: “No creo que en Chile estemos en riesgo de mañana estar en la misma circunstancia que Ecuador”
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE