Gobiernos corporativos
07 AGOSTO
La firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro país y Estados Unidos hace 20 años ha permitido a Chile ingresar a un mercado que hoy supera los 330 millones de personas, abriendo nuevos desafíos que fueron analizados por Kathleen Barclay, directora AmCham Chile; Ricardo Lagos Weber, senador y ex negociador del TLC; y Jorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la UC. El video completo lo puedes ver en esta nota.
Conversatorio El Futuro del TLC Chile EE.UU.
19 JULIO
Uno de los efectos positivos del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, más allá del intercambio comercial propiamente tal, es la evolución de los gobiernos corporativos de las empresas acorde con los avances sociales, la transparencia, el medio ambiente, el compliance y el respeto de los derechos humanos.
Nuevas tendencias en estándares de gobernanza empresarial impactan en la sostenibilidad de las compañías
24 ENERO
"Cumplir con la regulación es solo un primer paso higiénico en la escala de madurez de ESG en la organización, un “desde” que puede percibirse como costos adicionales para el negocio, pero que desde una mirada estratégica también puede evolucionar para generar oportunidades y convertirse en una verdadera ventaja competitiva."
Columna de Gonzalo Larraguibel: “Más allá del reporting, ESG como oportunidad y ventaja competitiva”
29 NOVIEMBRE
28 OCTUBRE
17 AGOSTO
27 OCTUBRE
15 AGOSTO
06 FEBRERO
Desde la vicepresidenta de Sofofa, hasta un director de Vapores están entre los que ingresaron este mes al registro de directores que lleva el regulador, listado desde donde el headhunter de las AFP escogerá a los candidatos de las próximas juntas de accionistas.
Los candidatos que han ingresado al registro de directores de la Super de Pensiones este año
06 FEBRERO
El comisionado de la CMF, Mauricio Larraín, adelanta que están analizando perfeccionar la normativa 386, donde incluirían pedir información sobre la relación de la compañía con el medio ambiente y la sociedad.
Regulador financiero evalúa exigir por norma que las empresas entreguen información sobre su huella de carbono
06 FEBRERO
El regulador anunció que está evaluando dos vías para elevar los estándares de gobierno corporativo de las empresas: fortalecer la normativa o promover la creación de un código país sobre el tema por parte del sector privado.
¿Más regulación o autorregulación en gobiernos corporativos? Expertos instan a la CMF a complementar ambas opciones
06 FEBRERO
El comisionado Mauricio Larraín adelantó que la CMF está evaluando dos caminos: fortalecer la normativa 385 sobre gobiernos corporativos o avanzar hacia un código país sobre el tema, que sea creado por el propio sector privado. Espera que ello esté definido a más tardar durante el tercer trimestre del año en curso.
Regulador evalúa dos opciones para elevar los estándares de los gobiernos corporativos de las empresas
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE