Hidroxicloroquina
02 MARZO
15 NOVIEMBRE
Medicamentos como la azitromicina, hidroxicloroquina y cloroquina han tenido malos resultados iniciales, pero se siguen ofreciendo como tratamiento en países como Perú, Brasil o México, pese a las advertencias de la comunidad científica.
Evidencia científica: Nueva actualización de fármacos dice que no existen tratamientos “altamente efectivos” contra Covid-19, declara tres “listos para su uso”, cuatro “prometedores” y 16 en categoría “neutro”
16 OCTUBRE
07 JULIO
24 JUNIO
Su rol durante la pandemia en Francia generó una polarización en el país por el uso de este medicamento que varios estudios han desaconsejado. “Puedes mostrarme todos los estudios que desees, he tratado a más de 3.700 pacientes con este medicamento", declaró al diario Le Parisien.
Didier Raoult: El polémico epidemiólogo francés que promueve la hidroxicloroquina
20 JUNIO
Mientras el primer antídoto se constituye en el tratamiento más esperanzador para la enfermedad, el segundo se queda sin apoyo.
Dexametasona es el fármaco más efectivo para combatir el Covid-19; la hidroxicloroquina promocionada por Trump ya es historia y la inmunidad dura muy poco: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
17 JUNIO
15 JUNIO
Pese a que la OMS había reanudado los estudios para aprobar su eficacia, la Administración de Alimentos y Drogas de EE.,UU. dijo que los resultados de los últimos estudios muestran que el fármaco no tiene efectos eficaces para el tratamiento de Covid-19.
La historia sin fin de la hidroxicloroquina: ahora la FDA de EE.UU. volvió a desaconsejar su uso
12 JUNIO
04 JUNIO
Publicado el 22 de mayo en The Lancet, estudio concluía que el fármaco no beneficia a enfermos de Covid-19, lo que incluso generó que la OMS suspendiera ensayos a nivel global. Pero presión de científicos destapó serios errores en los datos que se usaron en la investigación.
Escándalo en revista científica: autores de estudio se retractan de conclusiones contra hidroxicloroquina, el fármaco que Trump afirmaba consumir
29 MAYO
El estudio, publicado la semana pasada y basado en datos de 96 mil pacientes, concluyó que la hidroxicloroquina no sólo no es beneficiosa, sino que aumenta el riesgo de morir entre los enfermos de coronavirus. Expertos rechazan la investigación.
Científicos cuestionan estudio que obligó a suspender ensayos sobre la hidroxicloroquina
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE