La Habana
20 AGOSTO
Decenas de cubanos bloquearon las calles para protestar por la falta de agua potable. La escasez del elemento vital, ha generado una crisis en La Habana que se ha prolongado durante varios días y está afectando a miles de familias.
Protestas y barricadas en La Habana: cubanos cortaron las calles por escasez de agua
17 JULIO
16 JULIO
14 ENERO
22 OCTUBRE
08 JULIO
13 JUNIO
06 JUNIO
Entre las cuatro visitas se incluye un submarino de propulsión nuclear Kazan y a la nave líder de última generación de la armada rusa. Las autoridades de la isla descartaron la realización de ejercicios militares, en respuesta a informaciones previas, de fuentes estadounidenses, de posibles maniobras bélicas.
Cuba confirma la llegada de tres barcos y un submarino ruso en los próximos días
22 MARZO
El autor cubano, asociado al “realismo sucio” y constantemente comparado con Henry Miller y Charles Bukowski, repasa en esta entrevista con La Tercera parte de su trayectoria y obra. “El alcohol, el sexo y la escritura me salvaron”, dice. Además, aborda el complejo momento económico que atraviesa la isla y profundiza sobre su autor chileno favorito: Nicanor Parra.
Pedro Juan Gutiérrez, escritor: “Puse a los cubanos frente a un espejo y no les gustó la cara que vieron”
15 DICIEMBRE
23 JUNIO
El personal que continúa trabajando o trabajó para ese repartición estatal y sus familias que sufrió el mencionado síndrome en la capital de Cuba, recibirán pagos de entre 100.000 y 200.000 dólares cada uno. Las cantidades específicas para las víctimas serán determinadas según el grado y severidad de sus lesiones, que han incluido daño cerebral no limitado a vértigo, daño cognitivo y problemas de visión y oído.
Departamento de Estado de EE.UU. indemnizará a víctimas del misterioso “Síndrome de La Habana”
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE