manuel marfan

24 AGOSTO
La lupa de cuatro exministros de Hacienda a la gestión de Mario Marcel
Ignacio Briones, Manuel Marfán, Felipe Larraín y Nicolás Eyzaguirre se pronuncian sobre la gestión de tres años, cinco meses y 10 días en que Marcel fue ministro de Hacienda. Mientras algunos valoran su esfuerzo por ajustar el gasto fiscal en los primeros años, la reforma previsional y el haber reencauzado una economía golpeada por la pandemia, otros cuestionan el incumplimiento de la meta fiscal de 2024 y su apoyo a la fallida propuesta constitucional de 2022.
Pulso

La lupa de cuatro exministros de Hacienda a la gestión de Mario Marcel

02 AGOSTO
Manuel Marfán: “La propuesta económica original de Jara es un lastre para que ella llegue a estar en la papeleta de segunda vuelta”
El exministro de Hacienda repasa las propuestas económicas de los candidatos a la presidencia y reconoce que en el Socialismo Democrático, sector del cual forma parte, hay muchas desconfianzas con la carta de la izquierda. “La gente que está en la socialdemocracia se pregunta cómo es la verdadera Jeannette Jara”, afirma el economista, quien también lanza duros cuestionamientos a las últimas decisiones en materia laboral del actual director del Trabajo (PC).
Pulso

Manuel Marfán: “La propuesta económica original de Jara es un lastre para que ella llegue a estar en la papeleta de segunda vuelta”

12 MAYO
Manuel Marfán: “No es compatible tener una sociedad exigente con un país que crece poco como Chile”
El exministro de Hacienda reconoce ser “autocomplaciente” con el manejo económico de corto plazo que ha tenido el ministro Mario Marcel y “autoflagelante” con las expectativas de crecimiento futuro y la falta de acuerdos de largo plazo. El economista lanza críticas a la izquierda y a la propia ministra del Trabajo por su labor en materia de reforma de pensiones. “No he visto declaraciones de la ministra Jeannette Jara que sean consistentes con la búsqueda de este acuerdo”, sostiene. Sin embargo, también apunta al sector empresarial: “La CPC tuvo en los inicios de este gobierno una actitud mucho más colaborativa y de diálogo que la que está teniendo ahora”.
Pulso

Manuel Marfán: “No es compatible tener una sociedad exigente con un país que crece poco como Chile”

18 DICIEMBRE
Manuel Marfán: “Se cierra un capítulo. Tengo cierto optimismo de que Chile puede retomar la agenda de temas procrecimiento”
El exvicepresidente del Banco Central ve que existe espacio para lograr un acuerdo en torno al pacto fiscal, puesto que "toda la discusión que ha habido hasta ahora, la discusión pública, ha estado demasiado contaminada por lo que era este plebiscito que terminó hoy".
Pulso

Manuel Marfán: “Se cierra un capítulo. Tengo cierto optimismo de que Chile puede retomar la agenda de temas procrecimiento”

03 AGOSTO
Comité que estimará aporte del crecimiento a la recaudación fiscal: Manuel Marfán dice que no deberían primar las diferencias políticas
El exministro, que forma parte del Comité de Dividendo de Crecimiento que creó el gobierno en el marco del pacto fiscal que anunció esta semana, sostuvo que este último es una invitación a conversar, dada la necesidad de generar acuerdos para poder financiar las políticas públicas que busca impulsar la actual administración.
Pulso PM

Comité que estimará aporte del crecimiento a la recaudación fiscal: Manuel Marfán dice que no deberían primar las diferencias políticas

02 SEPTIEMBRE
¿Cómo abrirá el dólar el lunes?: las apuestas de los exministros de Hacienda Ignacio Briones y Manuel Marfán
Si gana el Rechazo la visión de ambos economistas es que el peso se apreciará, pero no demasiado, porque en el grueso esa posibilidad ya está incorporada en el tipo de cambio. Al revés, de ganar el Apruebo, Briones dice que sería una sorpresa y eso gatillaría un mayor incremento del dólar, el que actualmente se ubica en torno a $879.17.
Pulso PM

¿Cómo abrirá el dólar el lunes?: las apuestas de los exministros de Hacienda Ignacio Briones y Manuel Marfán

30 AGOSTO
Marfán por dichos de consejera del Banco Central: “Hay que respetar la procedencia de las personas, ella viene del mundo académico”
Stephany Griffith-Jones señaló que los bancos privados “(podrían) ofrecer tasas de interés más altas para atraer a mayores ahorrantes, dado que la TPM hoy está en casi 10%, y que tienen fuentes de financiamiento mucho más baratas que eso”, lo que generó que el consejo del BC reaccionara.
Pulso PM

Marfán por dichos de consejera del Banco Central: “Hay que respetar la procedencia de las personas, ella viene del mundo académico”

23 ENERO
Manuel Marfán: “La prioridad para Mario Marcel es que no se le arranquen las cifras fiscales”
El exvicepresidente del Banco Central, junto con valorar el nombramiento de Marcel en Hacienda, afirma que la clave para un buen funcionamiento del gobierno es que la lógica política no le pase “la aplanadora a la lógica económica, y viceversa”. Plantea como un desafío el hacer frente a una economía sobrecalentada, por lo que se debe “reducir el gasto agregado del país”.
Pulso

Manuel Marfán: “La prioridad para Mario Marcel es que no se le arranquen las cifras fiscales”

26 DICIEMBRE
Mario Marcel: jugando un rol más allá de lo estrictamente monetario
Escriben Vittorio Corbo, Manuel Marfán, Jorge Pizarro y Juan Antonio Coloma.
Pulso

Mario Marcel: jugando un rol más allá de lo estrictamente monetario

16 NOVIEMBRE
Manuel Marfán: “Soy más socialista de corazón y de mente que muchos otros que están dando la hora, olvidándose de la racionalidad”
El exvicepresidente del Banco Central alerta sobre la falta de sustento técnico en el debate por el segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP. “Hay que tomar decisiones con criterio de largo plazo en base a propuestas técnicas, pero no por una banda de opinólogos que es en lo que se ha transformado el Congreso en el último tiempo”, afirma.
Pulso

Manuel Marfán: “Soy más socialista de corazón y de mente que muchos otros que están dando la hora, olvidándose de la racionalidad”

23 OCTUBRE
El doble disgusto del PS con Ignacio Briones por el nuevo grupo tributario
“Marfán no nos representa”, señalan en el partido.
La Tercera PM

El doble disgusto del PS con Ignacio Briones por el nuevo grupo tributario

06 FEBRERO
Marfán ve oportunidad para que la clase política escuche las demandas
Para el exministro, la poca empatía respecto a la clase media baja está entre los detonantes de la crisis.
Pulso

Marfán ve oportunidad para que la clase política escuche las demandas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE