Manuel Rojas
08 AGOSTO
09 JULIO
Ya se encuentra disponible el volumen Ensayos Completos II. De qué se nutre la esperanza, que publica el Fondo de Cultura Económica (FCE). En sus páginas reúne las reflexiones del Premio Nacional de Literatura sobre la política de su tiempo. De los agitados días de 1932, la Segunda Guerra Mundial, Cuba y la Unidad Popular opinó en las páginas de los periódicos.
Manuel Rojas sobre el fascismo, el comunismo y la UP: el libro que recoge las reflexiones del escritor
09 ABRIL
Hace 64 años se estrenaba una de las obras más icónicas del teatro chileno. Sin embargo, su autora consideraba que el brillo de la historia de Carmela opacaba el resto de sus trabajos, como Retablo de Yumbel, cuyo contenido social y político era aún más potente.
“Tal vez La Pérgola de las Flores no sea la mejor obra“: Isidora Aguirre y su creación más popular
25 ENERO
Ensayos completos I se llama el volumen que reúne los escritos de no ficción que el autor de Hijo de ladrón publicó sobre todo en prensa y donde abordó la literatura. Recopilado y editado por su nieto, rescata fundamentalmente textos publicados en prensa. En Culto, ahondamos con el compilador en una veta menos habitual del Premio Nacional de Literatura 1957.
Manuel Rojas, del escritor al ensayista (y el periodista)
03 JUNIO
En general, entre las escritoras y escritores de ambos lados de la Cordillera ha existido siempre una relación cordial, de lecturas mutuas y hasta de influencias. Casos como los de María Luisa Bombal, Manuel Rojas o Elvira Hernández dan cuenta de esa situación. Actualmente, entre las editoriales hay tal grado de hermandad que se publican autoras y autores indistintamente de un lado y otro. A diferencia del fútbol y la cancha, cuando se trata de libros, no existen fricciones ni partidos de dientes apretados.
Chile y Argentina en la literatura: un terreno de relaciones fluidas y sin rivalidad
12 ABRIL
Con María José Barros y Pía Gutiérrez como editoras, este volumen de Ediciones UC compila textos de autores que miran la obra del escritor desde diversos ángulos. Algunos son Juan José Adriasola, Ignacio Álvarez, Cecilia Rubio, Macarena Areco, entre otros.
Una oscura y brillante vida: libro reúne 18 ensayos sobre Manuel Rojas
07 JULIO
04 ABRIL
04 ABRIL
Descubriendo "alephes" con Pablo Neruda y espiando a la gente que entraba a los moteles, el escritor guatemalteco Augusto Monterroso vivió durante dos años en Chile. El narrador, conocido por la brevedad de sus textos, fue entonces una pequeña presencia que "lloró orillas del río Mapocho", frustrado por no poder traducir bien un cuento desde el inglés.
Monterroso estuvo allí: los pasos del dinosaurio en Santiago
04 ABRIL
04 ABRIL
Hace 105 años, en diciembre de 1914, el escritor de 18 años, fue acusado en Valparaíso de causar daños después de una protesta por el alza del pasaje del tranvía. Hoy, convertido en una figura de referencia pública, el Premio Nacional de Literatura vuelve a librerías con la publicación de Cuentos completos editado por Alfaguara.
Manuel Rojas, el escritor proletario detenido en la revuelta social
04 ABRIL
Un reflejo en el agua movido por el viento (Lumen) es el nuevo libro de Felipe Reyes. Una suma de postales de encuentros y desencuentros literarios, textos que transitan por la crítica, la biografía y el ensayo. Una obra sobre la amistad literaria que existió entre algunos de los autores más grandes de la literatura contemporánea.
Historias mínimas de escritores geniales: Neruda, Brunet, Rulfo, Violeta Parra, Elizabeth Bishop, Borges y otros
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE