morir
06 FEBRERO
Científicos registraron por primera vez la actividad cerebral en un paciente en el momento de su muerte, revelando patrones que podrían estar relacionados con lo que se dice popularmente ante los últimos segundos de vida.
¿Qué sucede en el cerebro cuando morimos? Así es la actividad neuronal en el último suspiro
26 AGOSTO
19 AGOSTO
08 ABRIL
27 NOVIEMBRE
03 NOVIEMBRE
La muerte se asocia al sufrimiento y al dolor, no obstante, es un proceso natural de la vida del que deberíamos hablar más. Esta es una reflexión del autor Matías Reeves, quien organiza Cafés de la Muerte para conversar sobre aquello que no muchos se atreven.
¿Por qué es tan difícil hablar sobre la muerte?
03 OCTUBRE
Un nuevo estudio afirma que el 40% de los sobrevivientes de reanimación cardiopulmonar (RCP) registraron actividad cerebral en ondas que solo están presentes cuando las personas están conscientes y realizan funciones mentales superiores como el pensamiento, el recuerdo y la percepción consciente.
¿Qué pasa después de morir?: 4 de cada 10 personas están concientes durante una reanimación
01 SEPTIEMBRE
23 MAYO
¿Quiénes pueden donarse? ¿Cuáles son los pasos a seguir para dejar establecido que alguien desea donarse? ¿Quién entrega el cuerpo? Esta es la opción distinta al cementerio o la cremación que existe luego de la muerte en Chile.
“Quiero donar mi cuerpo a la ciencia”: así funciona la donación de cadáveres en Chile
29 MARZO
27 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE