municipalidades

20 OCTUBRE
Comercio ambulante: nueva oportunidad
Cartas al Director

Comercio ambulante: nueva oportunidad

17 OCTUBRE
Encuesta LyD 2025: Municipios, Cámara, gobiernos regionales y Senado lideran percepción de corrupción
El estudio anual de Libertad y Desarrollo elaborado por Panel UDD refleja, además, que un 72,3% considera que la corrupción aumentó durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Nacional

Encuesta LyD 2025: Municipios, Cámara, gobiernos regionales y Senado lideran percepción de corrupción

13 OCTUBRE
El 81,2% de los municipios no tiene una política anticorrupción
La Asociación de Municipalidad de Chile (AMUCH) hizo una evaluación a las comunas respecto de las políticas de probidad y transparencia que poseen.
Nacional

El 81,2% de los municipios no tiene una política anticorrupción

13 OCTUBRE
Asociaciones municipales se reúnen con senadora Rincón por recortes en la Ley de Presupuestos 2026
La parlamentaria, como presidenta de la Comisión de Hacienda, se comprometió a incorporar los planteamientos de los alcaldes durante la tramitación presupuestaria.
Política

Asociaciones municipales se reúnen con senadora Rincón por recortes en la Ley de Presupuestos 2026

08 OCTUBRE
El lamento de las municipalidades por recortes de presupuesto: Acusan disminución de $125 mil millones
Desde la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) se quejan de que sufrieron recortes en áreas prioritarias como seguridad, educación y sitios urbanos.
Nacional

El lamento de las municipalidades por recortes de presupuesto: Acusan disminución de $125 mil millones

08 SEPTIEMBRE
Municipios alertan falta de capacidad para transición de licencias de conducir físicas a digitales
Desde su puesta en marcha el 1 de septiembre en la Región Metropolitana, la nueva licencia de conducir digital enfrenta críticas de alcaldes. Mientras algunos municipios valoran el avance tecnológico, otros advierten una fuerte caída en la capacidad de atención y problemas de interoperabilidad.
Nacional

Municipios alertan falta de capacidad para transición de licencias de conducir físicas a digitales

27 AGOSTO
La licencia de conducir digital llega a la Región Metropolitana en septiembre: ¿Cómo funciona?
Este lunes 1 de septiembre llega a la zona más poblada del país, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y las acciones de fiscalización.
MtOnline

La licencia de conducir digital llega a la Región Metropolitana en septiembre: ¿Cómo funciona?

08 AGOSTO
Las Condes y Lo Barnechea se mantienen en pie de guerra contra alza del aporte al Fondo Común Municipal
Catalina San Martín (ind.) y Felipe Alessandri (RN), alcaldes de dichas comunas, han mostrado durante toda esta semana su descontento por el proyecto de ley del Ejecutivo que eleva los recursos que aportan al fondo. Dicen que fue sin diálogo, el que piden sostener para reconsiderar la medida.
Nacional

Las Condes y Lo Barnechea se mantienen en pie de guerra contra alza del aporte al Fondo Común Municipal

31 JULIO
Preferiría no hacerlo
Opinión

Preferiría no hacerlo

12 JULIO
Las contribuciones dividen a los alcaldes por recursos del Fondo Común Municipal
En 2024, el impuesto territorial recaudó $2.529.081 millones. De ellos, $1.551.587 millones se destinaron al Fondo Común Municipal (FCM), siendo la principal fuente de financiamiento de los municipios. Dada su importancia en las arcas municipales, entre los alcaldes no hay una sola postura con respecto a qué hacer con él, en medio del debate público que se ha abierto para modificarlo. Por un lado, algunos plantean la necesidad de reformularlo, para que el peso de la recaudación no recaiga mayoritariamente en las contribuciones. Sin embargo, otro sector de ediles considera que se debe mantener como fuente principal de ingresos, puesto que lo ven como un mecanismo redistributivo y solidario. Las Condes, Vitacura, Providencia y Santiago aportan el 65% de lo que recaudan por esta vía al FCM. El resto de las comunas, el 60%.
Pulso

Las contribuciones dividen a los alcaldes por recursos del Fondo Común Municipal

10 JULIO
Avanza proyecto de ley para que prescriban las deudas por derechos de aseo municipales
De materializarse la iniciativa legal, que ya fue aprobada en la Cámara de Diputados y pasó al Senado, los dineros no podrán ser cobrados transcurrido el plazo de tres años.
Política

Avanza proyecto de ley para que prescriban las deudas por derechos de aseo municipales

04 JULIO
Gobiernos locales, ¿cuándo?
Cartas al Director

Gobiernos locales, ¿cuándo?

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE