Parlamentarias 2021

09 FEBRERO
Johannes Kaiser no quiere mirar hacia atrás
El diputado libertario fue muchas cosas antes de entrar a la política: el hijo de una madre declarada interdicta, un escolar desesperado por reglas, un universitario irresponsable y un youtuber rabioso. Todas esas piezas ayudan a entender quién es el hombre que las encuestas alzan como la amenaza por la derecha de Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
Política

Johannes Kaiser no quiere mirar hacia atrás

10 DICIEMBRE
La prolongada ausencia de Van Rysselberghe y Sabat que complica las votaciones de Chile Vamos en el Senado
Tras perder en la pasada elección del 21 de noviembre, ambas senadoras no han vuelto al Congreso. En la UDI y RN justifican su inasistencia por razones de salud y una licencia de posnatal en el caso de Sabat.
La Tercera PM

La prolongada ausencia de Van Rysselberghe y Sabat que complica las votaciones de Chile Vamos en el Senado

24 NOVIEMBRE
Tras dichos misóginos: diputado electo Johannes Kaiser renuncia a su militancia en Republicanos
En horas de la mañana, el candidato presidencial del partido, José Antonio Kast, anuncio que "Se le han entregado todos los antecedentes al tribunal supremo del partido, ente que deberá tomar una resolución al respecto".
Política

Tras dichos misóginos: diputado electo Johannes Kaiser renuncia a su militancia en Republicanos

23 NOVIEMBRE
Diputado electo Johannes Kaiser ofrece disculpas por dichos misóginos tras fuertes cuestionamientos transversales de parlamentarios y del gobierno
Quien recientemente fuera electo diputado por el distrito 10 del Partido Republicano, expresó en una entrevista online que "Las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar", por lo que criticó que ellas "voten contra los mismos partidos que traen esta gente" y cuestionó el derecho a voto femenino. Tras las críticas a sus dichos, el futuro legislador emitió un comunicado donde pidió disculpas "por una serie de frases francamente inaceptables, que resultaron de una mala ironía que buscaba escandalizar llamando la atención".
Política

Diputado electo Johannes Kaiser ofrece disculpas por dichos misóginos tras fuertes cuestionamientos transversales de parlamentarios y del gobierno

18 NOVIEMBRE
Sebastián Depolo (RD), candidato a senador RM: “El primer compromiso de un gobierno de Boric debiera ser retirar las querellas por ley de seguridad interior del Estado”
El secretario general de RD sostiene que si el gobierno no hubiese aplicado la ley de seguridad del Estado no existiría el proyecto de indulto. En ese sentido, asegura que se deben separar los temas de "violencia asociada al narcotráfico, crimen organizado", de la que "ha existido paralela a la movilización social". Además, mantiene la idea que le costó una serie de críticas transversales respecto de la inestabilidad, aunque enfatiza que deben hacer transformaciones graduales. “Los procesos de cambios traen cierta incertidumbre, por eso tienen que ser muy dialogados”, dice.
Política

Sebastián Depolo (RD), candidato a senador RM: “El primer compromiso de un gobierno de Boric debiera ser retirar las querellas por ley de seguridad interior del Estado”

18 NOVIEMBRE
Paulina Vodanovic (PS): “La ley de indulto es mala desde el punto de vista técnico”
La abogada y expresidenta de la fundación Horizonte Ciudadano dice que en los términos en que está planteada no aprobaría la ley de indulto firmada por su candidata presidencial, Yasna Provoste. Asegura que puede ser electa por un cupo en la RM, pese a que la lista de Nuevo Pacto Social tiene figuras poco conocidas.
Política

Paulina Vodanovic (PS): “La ley de indulto es mala desde el punto de vista técnico”

16 NOVIEMBRE
Competencia en el distrito 8: la batalla de “los hijos de” y la dispar suerte de los incumbentes
Las distintas listas pusieron entre sus cartas a figuras reconocidas por su trayectoria política o su popularidad en televisión o redes sociales, aunque también predominan en esta zona los lazos de parentesco. En uno de los distritos más poblados del país, la disputa podría terminar con una división de fuerzas políticas similar a la que existe actualmente, con tres diputados de centroderecha y cinco de centroizquierda.
Política

Competencia en el distrito 8: la batalla de “los hijos de” y la dispar suerte de los incumbentes

05 NOVIEMBRE
La reñida disputa por la hegemonía del distrito 10
En una contienda donde la mayoría de los “pesos pesados” dejaron la carrera, los distintos sectores levantaron arriesgadas apuestas para mantener los cupos en la emblemática zona que comprende Santiago, Providencia, Ñuñoa, Macul, La Granja y San Joaquín.
LT Sábado

La reñida disputa por la hegemonía del distrito 10

18 OCTUBRE
Los duelos que marcarán las senatoriales de Antofagasta y Coquimbo
En la primera elección que ambas regiones tendrán bajo el nuevo sistema electoral, la competencia -dicen en los distintos sectores políticos- está abierta, aunque entre decenas de candidatos, solo un puñado tiene posibilidades reales de triunfar.
La Tercera PM

Los duelos que marcarán las senatoriales de Antofagasta y Coquimbo

04 OCTUBRE
La carrera de la derecha por la RM: Mañalich se despliega, Cruz Coke gana apoyos en la UDI y Ossandón busca fondos
En Chile Podemos Más creen que el sector podría escoger a dos de los cinco senadores, siendo Manuel José Ossandón (RN) y Jaime Mañalich (ind. Evópoli), a quienes miran con más fuerza. El oficialismo apuesta a elegir hasta tres senadores. Ahí preocupa la arremetida del Rojo Edwards y el Partido Republicano.
La Tercera PM

La carrera de la derecha por la RM: Mañalich se despliega, Cruz Coke gana apoyos en la UDI y Ossandón busca fondos

26 AGOSTO
El ajedrez de los partidos para subir su presencia en el Congreso
RN priorizó la senatorial de Antofagasta; Evópoli, la Metropolitana, y la UDI, O'Higgins. En la oposición, el PS soltó un cupo extra para competir en Santiago para privilegiar sus opciones en el sur. La DC, en tanto, cedió un espacio en el norte para asegurar que el Partido Liberal se alineara con la opción presidencial de Yasna Provoste.
Política

El ajedrez de los partidos para subir su presencia en el Congreso

24 AGOSTO
Exautoridades, candidatos derrotados, diputados que buscan dar un salto y parientes de...: los candidatos que apuestan a llegar al Congreso
Cientos de nombres figuran en los listados que los partidos inscribieron hasta última hora de ayer ante el Servicio Electoral para participar en la elección de noviembre. Junto con un alto porcentaje de parlamentarios que apuesta por reelegirse, hay también más de una veintena de diputados que buscará saltar a la Cámara Alta, muchos de ellos impulsados por la ley que puso límite a la reelección, además de excandidatos a constituyentes, gobernadores regionales y alcaldes que apuestan por tener mejor éxito en esta contienda. Los lazos familiares de algunos de los postulantes al Congreso también se encuentran en los distintos sectores políticos.
La Tercera PM

Exautoridades, candidatos derrotados, diputados que buscan dar un salto y parientes de...: los candidatos que apuestan a llegar al Congreso

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE