Patricio Bañados

21 OCTUBRE
Isla Friendship: nuevas miradas en torno a una obsesión
Este 2 de noviembre se estrena en salas Isla Alien, un elogiado documental chileno que reúne las voces de ufólogos, radioaficionados y personas que aseguran haber sido contactadas por seres superiores. Diseñado con la estética del cine de ciencia ficción de los años 50, el filme de Cristóbal Valenzuela Berríos disecciona un mito de cuatro décadas. En paralelo, se prepara una película y una serie inspiradas en la misma historia.
Culto

Isla Friendship: nuevas miradas en torno a una obsesión

13 MAYO
De sus conflictos con la TV a su goce con la música: Patricio Bañados, retrato íntimo de un comunicador
Gozador, conversador ameno y de inquieto espíritu crítico, el fallecido periodista y locutor fue el símbolo de una época. Quienes le conocieron, perfilan para Culto a un profesional dedicado, que con los años y los cambios de la industria, se formó una dura opinión de la pantalla chica. Y también al hombre que vibraba con la música clásica, la buena mesa y la charla distendida.
Culto

De sus conflictos con la TV a su goce con la música: Patricio Bañados, retrato íntimo de un comunicador

14 MAYO
Columna de Óscar Contardo: La memoria de lo absurdo
Opinión

Columna de Óscar Contardo: La memoria de lo absurdo

11 MAYO
Patricio Bañados en su última entrevista: “El gobierno de Allende fue uno de los grandes errores de Chile”
En diciembre de 2022, el locutor radial y rostro de la franja del NO ofreció la última entrevista en vida, al Museo de Prensa de la Escuela de Periodismo UDP. En la charla, se mostró crítico con el desarrollo de la industria de televisión además de recordar sus años como pionero de la pantalla chica. También entró en la contingencia y manifestó su opinión sobre el borrador rechazo en el plebiscito de septiembre del año pasado. "No sé quién inventó que yo estaba por el Apruebo", aseguró.
Culto

Patricio Bañados en su última entrevista: “El gobierno de Allende fue uno de los grandes errores de Chile”

08 MAYO
Un diálogo inédito con Patricio Bañados: “El golpe militar fue un hachazo”
Sinónimo de categoría en la televisión chilena, el periodista -fallecido este domingo a los 87 años- fue el primer reportero de la pantalla que salía a la calle. En esta entrevista inédita realizada hace un par de años, revela cómo se hacía televisión en los 60, y los prejuicios que debió enfrentar en la Unidad Popular trabajando para TVN, que lo llevaron a emigrar antes del golpe.
Culto

Un diálogo inédito con Patricio Bañados: “El golpe militar fue un hachazo”

07 MAYO
“Me recordaron a mi pandilla del barrio”: cuando Patricio Bañados entrevistó a Los Beatles
El profesional -que falleció hoy a los 87 años- pudo conversar con el cuarteto de Liverpool en 1964, en pleno apogeo de su fama. Es uno de los pocos periodistas nacionales que logró establecer un vínculo con la agrupación.
Culto

“Me recordaron a mi pandilla del barrio”: cuando Patricio Bañados entrevistó a Los Beatles

07 MAYO
Muere Patricio Bañados, histórico comunicador y rostro de la franja del NO
El destacado periodista, pionero de la televisión en Chile y conductor de espacios como la franja del No, falleció a los 87 años, según confirmó su familia. También fue rostro de programas como El Mirador, OVNI, entre otros, así como un hombre de radio, que marcó con su distintiva voz y estilo.
Culto

Muere Patricio Bañados, histórico comunicador y rostro de la franja del NO

30 MAYO
Por radio, por TV y en tiendas: ¿cómo Chile siguió el Mundial de 1962?
A través de radios portátiles, y de los tres canales de la naciente televisión, los aficionados chilenos no se perdieron un minuto de la gesta deportiva. Aún no masificada la TV, la gente iba a casas de los vecinos, locales comerciales y los noticieros de los cines para ver los goles del equipo de Fernando Riera.
Culto

Por radio, por TV y en tiendas: ¿cómo Chile siguió el Mundial de 1962?

04 ABRIL
El selecto legado de Radio Beethoven en el dial
La emisora clásica del 96.5 cierra sus transmisiones la noche del sábado 30 de noviembre. Con 38 años de existencia ininterrumpida, la estación no sólo difundió música clásica, sino que también contribuyó a las primeras visitas de músicos como Zubin Mehta y puso en el aire a Los Prisioneros o Inti-Illimani en tiempos difíciles.
Culto

El selecto legado de Radio Beethoven en el dial

13 FEBRERO
Escritores premian a Fernando Quilodrán y a Patricio Bañados
La Sech destacó en ambos galardonados el aporte a la cultura y las letras, así como el papel que han desempeñado en el desarrollo del periodismo.
Histórico

Escritores premian a Fernando Quilodrán y a Patricio Bañados

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE