pensiones

16:10
Super de Pensiones publica norma sobre licitación de la administración de carteras de inversión del Fondo Autónomo
La nueva norma en consulta tendrá plazo para recibir comentarios hasta el próximo 30 de septiembre. En ella se regulan las condiciones generales que deberá tener en cuenta el Administrador del Fondo Autónomo de Protección Previsional para concretar el proceso de licitación de la administración de carteras.
Pulso

Super de Pensiones publica norma sobre licitación de la administración de carteras de inversión del Fondo Autónomo

11 SEPTIEMBRE
¿No podía vender los $64 mil en acciones? Las razones detrás de la salida de Ricardo Matte del Fondo Autónomo Previsional
La reforma previsional es clara en este punto. Una vez asumido el cargo de consejero del Fapp el 1 de agosto, no existía ningún espacio para que, por más mínima que haya sido la participación que tenía Matte en Bicecorp (cercana al 0,0000024%), pudiera salir a vender dichos papeles y mantenerse en ese puesto.
Pulso

¿No podía vender los $64 mil en acciones? Las razones detrás de la salida de Ricardo Matte del Fondo Autónomo Previsional

09 SEPTIEMBRE
Boom de rentas vitalicias: compañías de seguros registran récord de ventas en lo que va de 2025
En enero-agosto las aseguradoras sumaron primas por casi 90 millones de UF ($3.554.000 millones), algo nunca antes visto, con un alza de 21% versus igual periodo de 2024, mismo incremento que ha anotado el número de pólizas comercializadas. En parte esta tendencia se explica por una tasa atractiva, pero también hay otros factores.
Pulso

Boom de rentas vitalicias: compañías de seguros registran récord de ventas en lo que va de 2025

09 SEPTIEMBRE
Ricardo Matte renuncia al consejo directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional
Su decisión responde a que recientemente tomó conocimiento que acciones heredadas en Bicecorp S.A. (una participación cercana al 0,0000024%, equivalente a $64.500 aproximadamente), podrían representar un obstáculo para ejercer el cargo.
Pulso

Ricardo Matte renuncia al consejo directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional

06 SEPTIEMBRE
Reforma previsional
Cartas al Director

Reforma previsional

05 SEPTIEMBRE
Nuevos jubilados llegan a mayor nivel desde abril de 2024 y monto promedio de las pensiones sigue cayendo
En el caso de las mujeres en julio la cantidad ascendió a 8.433 nuevas pensionadas de vejez, la cifra más alta desde agosto de 2022.
Pulso

Nuevos jubilados llegan a mayor nivel desde abril de 2024 y monto promedio de las pensiones sigue cayendo

04 SEPTIEMBRE
Superintendencia de Pensiones multa a las siete AFP por incumplimientos que afectaron al seguro de invalidez
El organismo regulador precisó que las sanciones se aplican tras determinar reiterados incumplimientos normativos y no atender a las instrucciones emitidas por la autoridad para resolver la situación.
Pulso

Superintendencia de Pensiones multa a las siete AFP por incumplimientos que afectaron al seguro de invalidez

03 SEPTIEMBRE
Incluye despliegue por pensiones: Subsecretaría de Previsión Social gastó $650 millones en campañas comunicacionales
El gobierno del Presidente Boric invirtió para difundir las medidas laborales que han sacado adelante. La principal es la reforma previsional, que apuestan a que se transforme en parte del legado del Ejecutivo y en una de las puntas de lanza de la campaña presidencial de Jeannette Jara.
Política

Incluye despliegue por pensiones: Subsecretaría de Previsión Social gastó $650 millones en campañas comunicacionales

03 SEPTIEMBRE
Estatizar, fin a las AFP, una reforma tributaria y cambio de modelo: las medidas económicas del candidato Eduardo Artés
El programa del candidato presidencial cuenta con 40 medidas, donde la mayoría tienen relación con la economía, el empleo, el impuesto y el gasto fiscal.
Pulso

Estatizar, fin a las AFP, una reforma tributaria y cambio de modelo: las medidas económicas del candidato Eduardo Artés

03 SEPTIEMBRE
Chao préstamo, realidad vs. indolencia
Opinión

Chao préstamo, realidad vs. indolencia

03 SEPTIEMBRE
Quiénes son los únicos trabajadores formales para quienes empleadores no deben (ni pueden) cotizar el adicional en pensión
Los empleadores ya empezaron a cotizar un 1% adicional para todos su trabajadores a partir de las remuneraciones de agosto. Esto aplica para todos los trabajadores formales, con una excepción: los pensionados por vejez edad o vejez anticipada que siguen trabajando.
Pulso

Quiénes son los únicos trabajadores formales para quienes empleadores no deben (ni pueden) cotizar el adicional en pensión

03 SEPTIEMBRE
“Bomba de tiempo fiscal”: la advertencia del asesor de Jara sobre propuesta de financiamiento de Kast en pensiones
Nicolás Bohme dijo que, a dos semanas de la publicación del programa del republicano, aún no se conoce ninguna alternativa concreta de financiamiento del alza de las pensiones.
Pulso

“Bomba de tiempo fiscal”: la advertencia del asesor de Jara sobre propuesta de financiamiento de Kast en pensiones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE