privados
02 JUNIO
05 FEBRERO
De acuerdo a un análisis del OCEC-UDP, el empleo asalariado privado formal crece en el segmento de ocupaciones de alta calificación, con un alza anual de 6,7%, mientras que en los de menos calificación cae 12%. El sector construcción es el que más ha perdido empleo, pero en comercio e industria sube.
Empleo privado repunta en diciembre sostenido por trabajos informales y por empresas de menor tamaño
06 OCTUBRE
El proyecto de Ley de Presupuesto 2024, en su partida del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, introduce una serie de modificaciones al programa que busca mejorar las condiciones de vida de los campamentos. Si bien se aumentan en 24,1% los recursos para este programa, se reducen los fondos de transferencias a las entidades privadas que colaboran con la iniciativa. Esto último se interpreta como un aprendizaje del caso que estalló con Democracia Viva y que hoy tiene en la lupa del Ministerio Público a más de 50 ONG en todo el país.
Coletazo del caso líos de platas: Minvu reformula programa de ayuda a campamentos, reduce 42% fondos para privados y establece fiscalizaciones
27 MARZO
“Pronto daremos a conocer una política nacional del litio que significa que el Estado asumirá un rol preponderante en la exploración y explotación de este recurso minero no metálico, en colaboración con el sector privado”, dijo el Mandatario en una columna publicada en el diario El País.
Presidente Boric afirma que Política Nacional del Litio incluirá al sector privado
11 OCTUBRE
Para el abogado -asesor de RD- la experiencia comparada muestra que una definición de este tipo suele tener expresión en tres modelos. "Uno puramente estatal, producción mixta, pero sujeto a un régimen público y producción mixta, pero sujeto a regímenes distintos. En ese abanico está justamente hoy día parte de la discusión. Esta será una definición que tome el futuro órgano", plantea el académico de la UDP. El constitucionalista, además, sostiene que los bordes deben ser sin control judicial.
Domingo Lovera: “Si la duda es si el Estado social permite que particulares participen de la provisión de derechos sociales, la respuesta es un absoluto sí”
23 MARZO
13 JUNIO
26 ABRIL
Con inquietud miran el Congreso los gremios productivos ante el atropello de mociones o ideas que pueden obstaculizar el funcionamiento de la economía. Ahora los ojos están puestos en los cambios anunciados a la ley de protección al empleo que fue enviado a comisión mixta, con la advertencia de que se impondrán más condiciones a las empresas grandes que se acojan al beneficio.
Los proyectos de ley que intranquilizan al sector privado en medio del Covid-19
06 FEBRERO
El plan, que se encuentra en una etapa temprana, requeriría cambios en la ley de hidrocarburos de Venezuela para poder implementarse. En ese marco, lo que diga la Asamblea Nacional será fundamental y aunque la idea entusiasma a la oposición, es difícil que se le dé un respiro a la administración chavista.
Maduro se abre a participación mayoritaria de privados en el petróleo
06 FEBRERO
Humberto Eliash cree que los temas urbanos han quedado en segundo plano, pero que la nueva Constitución es una oportunidad para generar un cambio en esta área. Sobre la reconstrucción de la ciudad, plantea que debe ser un proceso participativo.
Presidente del Colegio de Arquitectos, sobre crisis social: "El Estado renunció a regular el desarrollo de las ciudades y se lo dejó al mundo privado"
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE