proyección
24 MAYO
21 DICIEMBRE
No es que el país se caiga a pedazos ni que todo esté perdido. Eso no es verdad. Pero la admirable resiliencia que ha mostrado Chile puede que no sea eterna. No sabemos cuántos embates más podremos resistir. En 2025 las cosas tienen que empezar a cambiar.
Columna de Gonzalo Blumel: 2025, tomar el timón
02 MARZO
24 ENERO
18 ENERO
08 ENERO
06 ENERO
El primero está debilitándose y eso podría evitar que tengamos un verano con temperaturas extremas. El segundo en cambio, se encuentra en su peak, y recién comenzará a debilitarse en las próximas semanas, así que probablemente nos acompañará durante lo que resta del verano,
El Niño costero y El Niño global: los dos fenómenos climáticos que afectan a Chile
05 ENERO
El debilitamiento del fenómeno climático y la pronunciada caída registrada en el último mes en la temperatura superficial del Pacífico tropical frente a las costas de Perú y Ecuador están provocando cambios en el tiempo.
Advierten que El Niño se debilita: estos serán los efectos sobre Santiago y Chile
02 ENERO
26 DICIEMBRE
Los 35,7°C que presentó este 25 de diciembre la capital, se convirtieron en la temperatura más elevada desde que existe registro, superando ampliamente los 33,8°C de 1978. Además, se transformó en la segunda temperatura más alta del año y entró en el top 5 de las más elevadas en diciembre.
Santiago registra la Navidad más calurosa de todos los tiempos y así se proyecta el verano
23 DICIEMBRE
Según diferentes portales climáticos, desde hoy y hasta el martes, la temperatura máxima en la capital estaría en torno a 32°C, lo que permitiría sobrepasar la barrera de nueve olas de calor, e igualar a 2020 como el año con más eventos de este tipo desde que existe registro. El lunes sería el peak.
Navidad calurosa: Santiago podría registrar hasta 36°C y la décima ola de calor del año
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE