Pulsoff
19 NOVIEMBRE
Esta vez, el economista de la Universidad de Harvard (EE.UU.) podría nuevamente asentarse en Washington si hoy convence a los grandes aportantes y al menos a 15 de los 28 países que integran el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de ser el nuevo presidente de la institución multilateral.
Los años de Eyzaguirre en Washington, la ciudad a la que podría volver si gana en el BID
19 NOVIEMBRE
La empresa espera un Ebitda de US$ 43 millones para la temporada 2022-2023 que se acaba de iniciar. La última temporada logró US$ 20 millones. La valorización estimada para debutar en el Nasdaq se basa en la primera cifra, lo que no es bien visto por algunos inversionistas que analizan el negocio.
Las ambiciosas cifras que Prize presentó en la SEC en su camino por llegar al Nasdaq
19 NOVIEMBRE
Compañía colocó en 2015 bonos por US$500 millones, con un vencimiento en 2025. Esos bonos se transan hoy a una fracción de su valor y se estima que Guacolda no podrá pagar ese monto y deberá declararse en cesación de pagos o renegociar, con una pérdida importante para los inversionistas.
La tensión con sus acreedores extranjeros vuelve a posarse sobre la termoeléctrica Guacolda
12 NOVIEMBRE
En un mercado de casi 3,4 millones de conexiones alámbricas e inalámbricas, la televisión satelital de Claro representa el 6% de la industria. Claro le cedió el dominio de la compañía al banquero de inversión, pero debe venderla en un plazo de nueve meses.
El economista Miguel Luis Amunátegui es el actual “dueño” de la TV satelital de Claro
12 NOVIEMBRE
La economista llegó en marzo de 2021 a reemplazar a Pedro Atria y meses después de la partida de Fernando Larraín, ex gerente del gremio y exvocero. Desde el gremio se limitaron a señalar que están "focalizando todos sus esfuerzos en aportar al debate previsional. La presidenta del gremio actualmente está en sus funciones y lo que pase el próximo año aún está en espera, pues coincide con la renovación del directorio”.
Alejandra Cox dejaría la Asociación de AFP en marzo de 2023, tras dos años en la presidencia
05 NOVIEMBRE
Ricardo Ramos, CEO de la empresa desde enero de 2019, ha visitado ya dos veces las oficinas del jefe de Corfo, el organismo que arrienda las pertenencias mineras en el Salar de Atacama. También se ha juntado con los ministros de Hacienda, Economía y Minería. El litio del Salar explica el 73% del negocio de SQM.
El gerente general de SQM suma siete reuniones con autoridades del actual gobierno
05 NOVIEMBRE
A través de su sociedad Inversiones Gran Araucaria Dos Limitada comprará el 33,4% de NIU Foods SpA y firmará un pacto de accionistas que le permitirá influir decisivamente en la administración de la nueva compañía.
Felipe Ibáñez compra el 33,4% del holding que opera Niu Sushi y suscribe pacto de accionistas con los socios originales
05 NOVIEMBRE
La cúpula de Latam se renovará el 15 de noviembre tras salir de la Ley de Quiebras de Estados Unidos esta semana. Y deberá reflejar la nueva composición accionaria, con los acreedores con cerca de 66% y los antiguos accionistas relevantes, con cerca del 27%.
El nuevo directorio de Latam Airlines: los hermanos Cueto seguirán y exejecutivo de Moneda Asset entrará por los acreedores
05 NOVIEMBRE
La Fiscalía Nacional Económica inició su indagación formal el 26 de septiembre. Desde esa fecha, tiene 30 días hábiles para pronunciarse. Con ello, si la autoridad da la venia a la concentración, la operación sortearía una nueva valla.
La compra de Derco por parte de Inchcape ya fue aprobada en Colombia: la FNE tiene plazo hasta el 10 de noviembre
29 OCTUBRE
El comprador está gastando su última bala: una reclamación en la Corte Suprema que presentó el 13 de septiembre. Si el máximo tribunal le da la razón, podría ejecutar la compra que crearía el mayor actor de la industria. Pero tendrá que volver a negociar con los dueños de Colmena.
La venta de Colmena al dueño de Nueva Mas Vida ya no es vinculante, pese al fallo pendiente en la Suprema
29 OCTUBRE
Los expertos relatan que el cálculo del perito sobre los perjuicios ocasionados en la inversión de la AFP Capital en La Polar, "empleó el método Fifo (first in, first out). En resumidas cuentas, ese método presume que las primeras cosas que compras son las primeras que vendes".
El informe de Rodrigo Valdés y Andrea Butelmann en el caso La Polar: ¿Lifo o Fifo?
29 OCTUBRE
Se esperaba su despacho del Congreso, pero Chile Vamos buscó extenderlo hasta diciembre. En sala, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, argumentó que eran inadmisibles. Pero el día antes, las indicaciones de Chile Vamos ya habían sido declaradas admisibles en la Comisión de Trabajo,
Chile Vamos empuja indicaciones sobre seguridad social y emplaza al oficialismo: “Ustedes hacían esto en el gobierno pasado”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE