Rayuela

12 FEBRERO
40 años sin Julio Cortázar: el escritor que amaba los gatos
El 12 de febrero, pero de 1984, falleció el reconocido autor argentino. Su legado literario sigue vigente hasta el día de hoy, con decenas de publicaciones entre novelas, cuentos, entrevistas, poesía y teatro. Un dato que no se puede pasar por alto en su biografía, es su potente admiración por los felinos, presentes en varios de sus escritos y en su cotidiano.
Culto

40 años sin Julio Cortázar: el escritor que amaba los gatos

15 DICIEMBRE
Columna de Andrés Gómez: La soledad y los demonios
LT Sábado

Columna de Andrés Gómez: La soledad y los demonios

24 JUNIO
Rayuela, Julio Cortázar y la historia total de una contranovela
Publicada hace 60 años, la fundamental novela del escritor argentino marcó todo un hito en la literatura latinoamericana. Para los entendidos, preparó el camino para los autores del Boom. En Culto desmenuzamos este libro, ahondamos en la identidad de su personaje icónico, La Maga, y cómo fue su proceso de escritura.
Culto

Rayuela, Julio Cortázar y la historia total de una contranovela

26 AGOSTO
La continuidad de los vídeos: Julio Cortázar en YouTube
En el día de su natalicio, en Culto recopilamos unos interesantes videos del escritor argentino disponibles en la popular plataforma, tanto entrevistas como textos leídos por él mismo.
Culto

La continuidad de los vídeos: Julio Cortázar en YouTube

29 JULIO
Cortázar, la Maga y París: crónica de los días que dieron forma a Rayuela
Durante los años sesenta-setenta miles de mujeres querían parecerse a la Maga y miles de hombres suspiraban por encontrar a alguien como la protagonista de Rayuela. Durante medio siglo nadie supo quién era la mujer, hasta que Edith Aron contó la historia de sus días como la musa de Cortázar. Acá, el biógrafo del escritor repasa cómo se conocieron Edith —la Maga— y Julio —Oliveira— en las calles parisinas.
Culto

Cortázar, la Maga y París: crónica de los días que dieron forma a Rayuela

27 JULIO
Edith Aron, la escritora que inspiró a ‘La Maga’ de Rayuela: “Cortázar me traicionó”
En 2013, la escritora, traductora y docente, dio una entrevista a propósito de los 50 años de la famosa novela de Julio Cortázar. Conocida como la musa tras la protagonista del libro, revela cómo conoció al autor argentino y las huellas que dejó aquel vínculo en su vida -a nivel personal y profesional-.
Culto

Edith Aron, la escritora que inspiró a ‘La Maga’ de Rayuela: “Cortázar me traicionó”

28 JULIO
Muere Edith Aron, la Maga de Julio Cortázar
La mujer que enamoró al protagonista de Rayuela en las calles de París falleció a los 96 años en Londres, según confirmó su hija.
Culto

Muere Edith Aron, la Maga de Julio Cortázar

06 FEBRERO
#18Challenge | Millennials y centennials vs. tradiciones chilenas
Enfrentamos a dos influencers de 17 y 24 años y los desafiamos a identificar algunas de las tradiciones más típicas de nuestro país. El trompo, la rayuela, el palo encebado, el rodeo, son costumbres que para generaciones más antiguas pueden resultar muy comunes, pero que para ellos están muy alejadas de su forma de vivir un 18 de septiembre. Realización: María Paz Ceresuela del Valle y Pablo Gándara Barros. Montaje: Gabriela Navarrete Carvacho.
La Tercera TV

#18Challenge | Millennials y centennials vs. tradiciones chilenas

07 MAYO
Una guía completa para zapatear bien septiembre
Este año salimos premiados con la cantidad de días feriados; por ende, necesitamos celebrar extendida y reposadamente junto a los nuestros. Aquí varias ideas y datos para prepararnos y disfrutar la fiesta de Chile.
MasDeco

Una guía completa para zapatear bien septiembre

25 JULIO
De cronopios y síncopas: Julio Cortázar y el jazz
El escritor argentino era un amante de la música, especialmente del estilo en que destacaron exponentes como Charlie Parker. Por ello, lo incorporó en su obra, pero no sólo como tema sino que con los años, el uso del ritmo y la improvisación, se convirtieron en ejes de su escritura.
Culto

De cronopios y síncopas: Julio Cortázar y el jazz

25 JULIO
Una bomba atómica en el corazón de la literatura: la historia de Rayuela, según Cortázar
Rayuela, un libro que es muchos libros, narra los días de Horacio Oliveira, su protagonista, y se convirtió en una de las obras centrales del boom latinoamericano.
Culto

Una bomba atómica en el corazón de la literatura: la historia de Rayuela, según Cortázar

07 MAYO
Viaje al patrimonio: La reivindicación  de la rayuela
Sábado 23 de septiembre de 2017, edición N°750
MasDeco

Viaje al patrimonio: La reivindicación de la rayuela

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE