Retail financiero
27 AGOSTO
Así el gremio proyecta que “se evitaría su uso generalizado, que hoy evidencia que en promedio, el 23% de las transacciones con tarjetas de crédito se realizan bajo esta modalidad. De continuar por este camino nos llevará a importantes riesgos de sobreendeudamiento de los chilenos”.
Retail Financiero propone definir una tasa de intercambio diferenciada al pagar con cuotas sin interés
04 JULIO
En agosto empezará a operar una numeración especial que permitirá a las personas reconocer las llamadas comerciales y evitar el spam telefónico. Sin embargo, en el gremio preocupa que esta exigencia aplique para llamadas de cobranza, porque creen que "terminará por debilitar la legitimidad y eficacia" de la misma y afectará la cadena de pagos.
Retail financiero pide excluir las llamadas de cobranza de nuevos prefijos telefónicos obligatorios para evitar spam
16 JUNIO
"Es una política que genera menor carga, mayor transparencia, una mejor gestión del riesgo de crédito por parte de las instituciones financieras, y mayor conciencia de las personas de en qué condiciones están asumiendo una deuda", sostuvo Solange Berstein, frente a las críticas de gremios del sector financiero.
Presidenta de la CMF responde a la banca y al retail financiero y defiende aumento del pago mínimo en tarjetas de crédito
05 JUNIO
Estiman que la normativa que publicó la CMF podría tener efectos negativos sobre los usuarios. La banca cree que esto no va en línea con la experiencia internacional. El retail financiero llama a las autoridades a que "regulen el uso de las cuotas comercio sin interés y sin consentimiento del emisor".
Bancos y retail financiero alertan que subir pago mínimo en tarjetas de crédito eleva riesgo de personas de caer en mora
17 MARZO
Los emisores de tarjetas de crédito están a la espera de que la CMF publique la versión final de la normativa que estuvo en consulta pública hasta diciembre de 2024, y que modifica el pago mínimo de tarjetas de crédito. La propuesta establece que el pago mínimo incluya un porcentaje de amortización del 5% del capital insoluto, con lo cual sería del 25% del monto facturado. Hoy, si bien varía entre cada institución, representa en promedio solo un 4% del monto facturado.
CMF busca aumentar el pago mínimo en tarjetas de crédito y el retail financiero teme que sea una “medida anticonsumidor”
03 JUNIO
El presidente ejecutivo del gremio plantea medidas para combatir el crédito informal. Entre ellas, hacer ajustes a la Tasa Máxima Convencional (TMC), generar una alianza público-privado que sea coordinada desde la Subsecretaría de Prevención del Delito y que el Sernac pueda ir más allá y no solo abarcar al comercio formal.
Claudio Ortiz, del Retail Financiero: “Tanto el comercio ilegal, como el crédito informal, hoy día son los pilares del crimen organizado”
25 MAYO
La CMF creó un grupo consultivo en diciembre de 2023, integrado por seis gremios y BancoEstado. El principal desacuerdo estuvo en el modo de coordinación de los grupos técnicos, donde finalmente los privados contrataron a un tercero, pero el Retail Financiero se excluyó de ese financiamiento. Ahora la CMF está haciendo rondas de reuniones. Y ya se juntó con las empresas del retail.
La tensión en medio de la implementación del sistema de finanzas abiertas
10 ABRIL
Tras la publicación de la iniciativa en el Diario Oficial, la CMF debe dictar la normativa de estándares mínimos de seguridad y registro, entre otras, mientras que los ministerios de Hacienda y Economía deben publicar el reglamento con los umbrales de restitución.
Fraude con tarjetas: proyecto listo para ser ley, aunque gremios se declaran atentos a reglamentos
08 FEBRERO
Los integrantes del foro de buenas prácticas en seguros de la Asociación de Retail Financiero se reunió este martes para analizar el estado de avance de las acciones implementadas por las corredoras y compañías de retail seguros para enfrentar la contingencia que se ha producido por los siniestros en la Región de Valparaíso.
Incendios en Quinta Región: seguros asociados al retail financiero suspenden acciones de cobranza a clientes afectados
10 ENERO
La vicepresidenta del sindicato de la estatal, Loreto Pinto, sostuvo ante la Comisión de Hacienda del Senado que la ley en cuestión “viene a convertirse para nosotros dramáticamente en una catástrofe de nivel nacional”, pues los datos “hablan del autofraude más masivo en la historia del país”.
Gremios y trabajadores de BancoEstado urgen a realizar cambio a la ley de fraude con tarjetas
29 DICIEMBRE
Aunque en diciembre se encuentra en 41,68%, durante 2023 la TMC se ha mantenido en promedio en 42,37%, muy por sobre años anteriores. De hecho, para 2022 promedio fue de 40,385%, pero hacia atrás era mucho menor: de 34,38% en 2021, 34,2% en 2020 y 34,7% en 2019.
Mayor riesgo y costo de financiación elevan la Tasa Máxima Convencional a cerca de 42%
12 DICIEMBRE
El gran empresariado, la Asociación de Retail Financiero y la Cámara Nacional de Comercio expusieron ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, instancia en la que se discute la iniciativa legal enviada este año por el Ejecutivo.
CPC y comercio rechazan facultad sancionatoria del Sernac propuesta en proyecto de ley
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE