Salas Cuna

23 ABRIL
La vital importancia de la educación inicial
Tras la aprobación en el Senado del proyecto de ley que modernizará la oferta en la educación parvularia, diferentes expertas discuten cómo esta iniciativa podrá impactar en las futuras generaciones. “Es fácil decir que los niños están primero, pero esto hay que traducirlo en políticas públicas y recursos financieros”, afirma María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación. Para Ximena Poblete, académica de la UNAB, el desafío es aún mayor: “No basta con que los niños estén matriculados, necesitamos que vivan experiencias significativas desde el primer día”.
LT Board

La vital importancia de la educación inicial

13 AGOSTO
Columna de Ernesto Treviño: Avanzar gradualmente y a paso firme en educación parvularia
Opinión

Columna de Ernesto Treviño: Avanzar gradualmente y a paso firme en educación parvularia

16 ABRIL
Columna de María José Abud y Pedro Pizarro: Sala Cuna, una responsabilidad ineludible
Opinión

Columna de María José Abud y Pedro Pizarro: Sala Cuna, una responsabilidad ineludible

04 ABRIL
Centros de Aprendizaje Familiar: una apuesta ante la crisis de cupos en jardines infantiles públicos
En Chile, alrededor de 233 mil niñas y niños entre los 0 a 5 años se encuentran en listas de espera para entrar a un jardín financiado por el Estado, según revela Observatorio Niñez. A 35 familias que se encontraban en esta situación en la comuna de Santiago, en septiembre de 2023 se les presentó una oportunidad: asistir al primer Centro de Aprendizaje Familiar de Chile (CAF), una propuesta educativa de Educación 2020 que involucra a las familias en la experiencia de aprendizaje de sus hijos y que busca ser una alternativa gratuita para niñas y niños que, por falta de vacantes, no han podido acceder a la educación parvularia.
Paula

Centros de Aprendizaje Familiar: una apuesta ante la crisis de cupos en jardines infantiles públicos

17 ENERO
Precio de salas cunas en Chile en 2024 suben más que el IPC y bordea el 6,8%
El promedio del valor de la mensualidad pasó de $423.093 a $452.027. En todas las regiones del país se registraron aumentos.
Pulso PM

Precio de salas cunas en Chile en 2024 suben más que el IPC y bordea el 6,8%

22 DICIEMBRE
Revisa los resultados de las postulaciones a salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra 2024
Si un niño fue asignado con un cupo, deberá matricularse en los próximos días, así como también presentar diferentes documentos para realizar el proceso.
Servicios

Revisa los resultados de las postulaciones a salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra 2024

29 NOVIEMBRE
Cómo postular a los jardines infantiles y salas cunas de Junji
De acuerdo a las autoridades, existen más de 37 mil vacantes disponibles para las niñas y niños, en los diferentes recintos del país.
Servicios

Cómo postular a los jardines infantiles y salas cunas de Junji

29 SEPTIEMBRE
Hacienda y CPC coinciden en que se deben reabrir los jardines para fomentar empleo femenino
Ignacio Briones, dijo que “es fundamental que las salas cuna, jardines y escuelas vayan abriendo con los resguardos del caso y protocolos sanitarios”. Desde el empresariado afirman que este es un problema para las familias.
Pulso

Hacienda y CPC coinciden en que se deben reabrir los jardines para fomentar empleo femenino

12 FEBRERO
Educación Parvularia: ¿Cómo desatar el nudo?
El presidente Piñera envió el proyecto de sala cuna universal. Días antes, 40 organizaciones le entregaron al gobierno 12 propuestas para mejorar la educación inicial. El tema es prioritario. Según los expertos, ampliar la oferta -hoy miles de familias no pueden acceder a este derecho- y mejorar la calidad son los desafíos más urgentes. La tarea tomará varios años.
Tendencias

Educación Parvularia: ¿Cómo desatar el nudo?

08 FEBRERO
Petición presidencial en duda: ley de sala cuna aún no ingresa al Congreso
Desde la Segpres aseguran que el proyecto será enviado durante esta jornada al Parlamento, debido a que estuvieron haciendo revisiones finales a los articulados.
Política

Petición presidencial en duda: ley de sala cuna aún no ingresa al Congreso

15 FEBRERO
Proyecto de salas cuna establece cotización variable según demanda
Iniciativa legal considera que el aporte de 1% por trabajador podrá ser ajustado en rango de 0% a 2%. Las trabajadoras con jornadas de hasta 30 horas semanales, recibirán dos tercios del beneficio.
Histórico

Proyecto de salas cuna establece cotización variable según demanda

15 FEBRERO
Beneficios de salas cuna se ampliarían a niños de hasta tres años
Histórico

Beneficios de salas cuna se ampliarían a niños de hasta tres años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE