Servicio de Evaluación Ambiental
18 MARZO
25 OCTUBRE
En la acción judicial, los trabajadores denuncian la vulneración de sus derechos fundamentales en un ambiente laboral descrito como hostil y negligente. Los denunciantes afirman haber sido víctimas de acoso y discriminación por parte de sus superiores, entre ellos Juan Cristóbal Moscoso y otras jefaturas designadas. Esta acción, la tercera de su tipo contra la administración de Valentina Durán, acusa represalias y falta de protección a las víctimas.
Cuatro funcionarios del SEA presentan demanda laboral y denuncian “clima de miedo e intimidación”
13 JUNIO
La jefa del Departamento de Participación Ciudadana del SEA, Jimena Hevia, demandó al organismo por $107 millones ante el 2º Juzgado Laboral de Santiago, alegando maltrato sistemático y un ambiente laboral tóxico bajo la dirección de Juan Cristóbal Moscoso. Hevia, en el SEA desde mayo de 2023, denunció amenazas y comportamientos abusivos que afectaron su salud mental, llevándola a una licencia médica permanente. Este caso agrava la crisis laboral en el SEA, ya afectado por denuncias anteriores contra Moscoso.
“Ambiente laboral tóxico”: la demanda que golpea al Servicio de Evaluación Ambiental
27 JUNIO
A través de un requerimiento de Ley de Acceso a la Información Pública al SEA, Pulso pudo conocer que al 29 de mayo de 2023, el Comité de Ministros acumula 12 proyectos y suman US$1.736 millones.
Inversión pendiente ante Comité de Ministros se reduce 80% desde febrero por ausencia de grandes proyectos mineros
19 ENERO
El 14 de enero el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Urbanización y Loteo Costa de Montemar VI Etapa”, en las dunas de Concón, presentado por la Sociedad Urbanizadora Reñaca Concón S.A. (Reconsa) -donde el exministro del Interior Edmundo Pérez Yoma es propietario del 20% de las acciones-. Este consiste en terminar de construir una calle y dotar de servicios básicos a cuatro lotes, que en total suman 12.574 m2. Dos de ellos están en zona urbana, donde se podrían construir edificios, y los otros dos en área verde, donde solo son compatibles edificaciones menores como pérgolas, miradores y quioscos.
El SEA tramita permiso clave que posibilita nuevas construcciones en dunas de Concón
21 FEBRERO
La capital encabeza el listado, con proyectos visados por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que superaron los US$S6.000 millones. Araucanía, con US$63 millones, Arica y Parinacota, con US$15 millones y Aysén (US$7 millones), se ubicaron en las últimas posiciones.
Regiones Metropolitana y de Antofagasta concentraron casi el 60% de la inversión aprobada en 2020
09 FEBRERO
08 FEBRERO
Lo más leído
1.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE