Tarjetas de crédito
27 JUNIO
16 JUNIO
"Es una política que genera menor carga, mayor transparencia, una mejor gestión del riesgo de crédito por parte de las instituciones financieras, y mayor conciencia de las personas de en qué condiciones están asumiendo una deuda", sostuvo Solange Berstein, frente a las críticas de gremios del sector financiero.
Presidenta de la CMF responde a la banca y al retail financiero y defiende aumento del pago mínimo en tarjetas de crédito
16 JUNIO
10 JUNIO
"Para quienes ya enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas, un aumento en el monto exigido como pago mínimo puede significar la diferencia entre mantenerse en el sistema formal o caer en mora" advierte José Navarrete Oyarce, director del Magíster en Tributación y de Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad Andrés Bello.
Aumento del pago mínimo en las tarjetas de crédito: Una nueva regla para una deuda vieja
05 JUNIO
Estiman que la normativa que publicó la CMF podría tener efectos negativos sobre los usuarios. La banca cree que esto no va en línea con la experiencia internacional. El retail financiero llama a las autoridades a que "regulen el uso de las cuotas comercio sin interés y sin consentimiento del emisor".
Bancos y retail financiero alertan que subir pago mínimo en tarjetas de crédito eleva riesgo de personas de caer en mora
04 JUNIO
El pago mínimo con tarjetas de crédito es una posibilidad que entregan las instituciones con quienes las personas tienen sus plásticos, de pagar menos que el valor facturado total y no caer en mora por el saldo que no se pagó. Pero se cobran intereses por el monto facturado que no fue pagado.
CMF publica normativa definitiva que aumenta el pago mínimo en tarjetas de crédito
17 MARZO
Los emisores de tarjetas de crédito están a la espera de que la CMF publique la versión final de la normativa que estuvo en consulta pública hasta diciembre de 2024, y que modifica el pago mínimo de tarjetas de crédito. La propuesta establece que el pago mínimo incluya un porcentaje de amortización del 5% del capital insoluto, con lo cual sería del 25% del monto facturado. Hoy, si bien varía entre cada institución, representa en promedio solo un 4% del monto facturado.
CMF busca aumentar el pago mínimo en tarjetas de crédito y el retail financiero teme que sea una “medida anticonsumidor”
13 MARZO
Las ventas con plásticos argentinos subieron más de 500% en el rubro turismo y entretención, según Transbank. Más del 90% se pagó con tarjetas de crédito. Pese a ello, los estadounidenses fueron los que presentaron el mayor porcentaje del volumen total de ventas extranjeras con el 28,38% del total, seguido por Argentina con 11,9% y Brasil, con 6,14%.
Verano 2025: Pago con tarjetas argentinas anota explosivo crecimiento
20 FEBRERO
La operación combinaría dos de las mayores empresas de tarjetas de crédito de EE.UU. y podría anunciarse este martes, según personas relacionadas con el asunto. Discover tiene un valor de mercado de unos US$ 28.000 millones, y se espera que la adquisición la valore por encima de esa cifra.
Capital One compra Discover Financial
27 NOVIEMBRE
15 NOVIEMBRE
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE