Universidad de Tarapacá

26 JUNIO
Cómo funciona Latam-GPT, el primer modelo de Inteligencia Artificial de América Latina creado en Chile
Además de ser entrenado con datos latinoamericanos en español y portugués, el LLM busca preservar y traducir las lenguas mapudungún y rapa nui. Será lanzado en septiembre.
Tendencias

Cómo funciona Latam-GPT, el primer modelo de Inteligencia Artificial de América Latina creado en Chile

02 JUNIO
¿Cuánto cambiará y qué nuevos profesionales necesitará el mercado laboral chileno? Esto dicen los expertos
Tres expertos, tres distintas áreas de conocimiento, una conclusión: el mercado laboral en Chile y el mundo está cambiando de forma vertiginosa. Estas son las miradas que compartieron en el conversatorio “Nuevo mercado laboral, nuevos profesionales”, realizado por La Tercera y LT Educa.
Educación

¿Cuánto cambiará y qué nuevos profesionales necesitará el mercado laboral chileno? Esto dicen los expertos

09 SEPTIEMBRE
Mujeres Desafiando Ciencias: cómo avanzar para reducir las brechas de género en la academia
Así fue el primer encuentro de investigadoras del consorcio Ciencia e Innovación para el Futuro, conformado por las universidades Mayor, de Atacama, Autónoma y de Tarapacá.
Laboratorio de Contenidos

Mujeres Desafiando Ciencias: cómo avanzar para reducir las brechas de género en la academia

08 ABRIL
Columna de Julio Labraña y Tomás Koch: “Deseducacionalización, cómo la inteligencia artificial altera la educación”
Qué Pasa

Columna de Julio Labraña y Tomás Koch: “Deseducacionalización, cómo la inteligencia artificial altera la educación”

28 DICIEMBRE
Podrían estar en tu jardín: estos son los pesticidas que pueden provocar cáncer
Las sustancias dañinas, que quedan en el aire cuando se hacen fumigaciones en campos y otro lugares, representan un mayor riesgo y peligro para mujeres que para hombres, debido a una reacción de los químicos frente a la hormona femenina.
Qué Pasa

Podrían estar en tu jardín: estos son los pesticidas que pueden provocar cáncer

11 DICIEMBRE
Chinchorro: científicos hacen asombroso descubrimiento sobre cultura con las momias más antiguas del mundo
Investigación de la U. de Tarapacá reveló nuevos y fascinantes datos de esta cultura que data de hace más de 7.000 años y que fue declarada Patrimonio Mundial ante la Unesco en 2021.
Qué Pasa

Chinchorro: científicos hacen asombroso descubrimiento sobre cultura con las momias más antiguas del mundo

29 SEPTIEMBRE
Instituto Tecnológico Público para la Convivencia y la Sostenibilidad Social inicia su etapa de diseño de perfil
La entidad del Ministerio de Ciencia estará dedicada a identificar las capacidades estatales existentes y presentar políticas públicas relacionadas con convivencia y sostenibilidad para complementar los avances del equipo a cargo del diseño institucional.
Qué Pasa

Instituto Tecnológico Público para la Convivencia y la Sostenibilidad Social inicia su etapa de diseño de perfil

28 JULIO
Estudio revela desconocido secreto usado por chinchorros en sus momias, las más antiguas del planeta
Cuando se cumplen dos años desde que la Unesco declaró como Patrimonio Mundial los asentamientos y el sistema de momificación artificial de esta enigmática cultura, una reciente investigación de la Universidad de Tarapacá ahondó en este proceso mortuorio entregando nuevos antecedentes.
Qué Pasa

Estudio revela desconocido secreto usado por chinchorros en sus momias, las más antiguas del planeta

06 JULIO
Desarrollan tecnología para obtener agua de la camanchaca
La iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), ejecuta un proyecto para aumentar la disponibilidad hídrica en el sector de la Quebrada de Camarones.
Qué Pasa

Desarrollan tecnología para obtener agua de la camanchaca

08 FEBRERO
Más de 3.700 personas mayores de 40 años tienen gratuidad
Según cifras del Mineduc, en 2016 había 573 beneficiados. La cifra creció a 1.956 y este año van 1.211 seleccionados.
Nacional

Más de 3.700 personas mayores de 40 años tienen gratuidad

08 FEBRERO
Kast sigue periplo en Arica y dice que le gustaría ser candidato presidencial otra vez
En esa ciudad tenía previsto dar una charla sobre servicio público en el Campus Velásquez de la U. de Tarapacá. "Mi estilo de hacer política es circular por Chile, dando a conocer mis planteamientos. No me escondo", dijo el exdiputado a una radio local.
Política

Kast sigue periplo en Arica y dice que le gustaría ser candidato presidencial otra vez

13 FEBRERO
Alumnos de Medicina de U. de Tarapacá no tendrían gratuidad
Carrera no obtuvo su acreditación, por lo que no puede recibir fondos públicos. Plantel apelará hoy a decisión de la CNA.
Histórico

Alumnos de Medicina de U. de Tarapacá no tendrían gratuidad

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE