Valeria Sarmiento

18 JUNIO
UDP presenta nueva serie documental sobre archivos y colecciones personales de grandes artistas
En seis capítulos, el trabajo dirigido por la cineasta Dominga Sotomayor y el director del Centro para las Humanidades UDP, Manuel Vicuña, se adentra en las trayectorias de artistas como Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, Paz Errázuriz y Guillermo Deisler, entre otros, a través de sus archivos y colecciones poco exploradas.
Culto

UDP presenta nueva serie documental sobre archivos y colecciones personales de grandes artistas

26 ENERO
Detrás de la Lluvia: así se filmó la película final de Valeria Sarmiento
Entre Valdivia y Valparaíso se materializó el nuevo largometraje de la reconocida directora nacional, una cinta en blanco y negro que le permite escarbar en sus recuerdos de infancia en el puerto. No sólo es su primera ficción en el país en casi dos décadas, sino que su despedida del cine. Una decisión que tomó antes del rodaje y que por ahora mantiene.
Culto

Detrás de la Lluvia: así se filmó la película final de Valeria Sarmiento

30 MARZO
Isabelle Huppert: “Nunca he sentido una oposición drástica entre cuando hago dramas y cuando hago comedias”
La renombrada actriz francesa vuelve a la cartelera local con la comedia Ese Crimen es Mío, su reencuentro con el director François Ozon y una buena oportunidad para explorar su veta más lúdica. “Él es un gran amante del cine y es muy inteligente. Me gusta la forma en que navega entre varios géneros”, asegura en diálogo con Culto. También recuerda su colaboración con Raúl Ruiz y revela un frustrado intento por montar algunas de sus obras de teatro en Chile.
Culto

Isabelle Huppert: “Nunca he sentido una oposición drástica entre cuando hago dramas y cuando hago comedias”

25 ENERO
“Una figura grandiosa, inusual y original”: Portugal organiza la mayor retrospectiva de la obra de Raúl Ruiz
A partir de este 1 de febrero, la Cinemateca Portuguesa exhibirá cerca de un centenar de películas del infatigable director chileno, según la institución, “el cineasta extranjero que, tras la llegada del sonido, más filmó en Portugal”. La inauguración del ciclo será con El Realismo Socialista (1973-2023), su ácida mirada a nuestro país durante la Unidad Popular.
Culto

“Una figura grandiosa, inusual y original”: Portugal organiza la mayor retrospectiva de la obra de Raúl Ruiz

22 DICIEMBRE
Las mejores series y películas que vimos en Chile en 2023
Un grupo de especialistas reunidos por Culto selecciona los títulos más destacados del año que está cerca de acabar. El nuevo filme de Martin Scorsese lidera las preferencias en cine internacional, mientras que La Memoria Infinita domina entre los largometrajes locales. Succession, que marcó un hito con su temporada final, se impone entre las producciones televisivas, seguida por regreso de El Oso y el debut de The Last of Us.
Culto

Las mejores series y películas que vimos en Chile en 2023

02 OCTUBRE
Debuta en Chile la irónica película de Raúl Ruiz sobre la Unidad Popular
Reconstruida y finalizada por Valeria Sarmiento, El Realismo Socialista se exhibió el viernes pasado en la Cineteca Nacional y en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Al evento asistieron la Ministra de las Culturas, Carolina Arredondo; la directora del Centro Cultural La Moneda, Regina Rodríguez, y la cientista social Irina Karamanos. En diciembre se podrá ver en salas independientes.
Culto

Debuta en Chile la irónica película de Raúl Ruiz sobre la Unidad Popular

28 SEPTIEMBRE
¿Cuándo se podrá ver El Realismo Socialista, la película perdida de Raúl Ruiz?
Filmada entre 1972 y 1973, la cinta llegó al Festival de San Sebastián, donde la directora Valeria Sarmiento y la actriz y productora Chamila Rodríguez, responsables de su reconstrucción, acompañaron su estreno mundial. A partir de esta semana se exhibirá en algunas instancias en Santiago y regiones.
Culto

¿Cuándo se podrá ver El Realismo Socialista, la película perdida de Raúl Ruiz?

10 SEPTIEMBRE
Raúl Ruiz y la vía irónica al socialismo
El realismo socialista fue rodada entre 1972 y 1973 por el entonces militante y funcionario del PS, y terminada medio siglo después por la cineasta Valeria Sarmiento, su viuda. Con próximo estreno mundial en San Sebastián, la película ofrece un retrato duro, agudo y mordaz de la izquierda burguesa y del poder popular. Para el puertomontino, fallecido en 2011, es “un folletín político en el que hemos tratado de manera más bien irónica la toma del poder”.
LT Domingo

Raúl Ruiz y la vía irónica al socialismo

30 AGOSTO
Cuando Augusto Góngora fue actor: su singular vínculo con Raúl Ruiz
Periodista y cineasta se unieron en la realización de La Recta Provincia, la miniserie de cuatro partes que TVN estrenó en 2007. Un hito al que el documental La Memoria Infinita alude como parte de la revisión de la carrera del comunicador. “Puedo afirmar que existía entre ellos un compañerismo a pesar de una diferencia de edad”, indica Valeria Sarmiento a Culto.
Culto

Cuando Augusto Góngora fue actor: su singular vínculo con Raúl Ruiz

13 MAYO
“Es como haber reunido las partes de un cuerpo”: la última cinta de Raúl Ruiz se estrenará este año
El Realismo Socialista es la ácida película que el director filmó durante la Unidad Popular, pero que en vida no alcanzó a terminar. Tras hallar sus materiales en EE.UU. y Bélgica, hoy es finalizada por un equipo encabezado por la cineasta Valeria Sarmiento, su viuda y colaboradora habitual, y debutará en salas para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. “Para mí, fue como un viaje al pasado bastante doloroso, pero necesario”, asegura.
Culto

“Es como haber reunido las partes de un cuerpo”: la última cinta de Raúl Ruiz se estrenará este año

18 OCTUBRE
El Realismo Socialista: liberan adelanto de la película inconclusa de Raúl Ruiz
La producción lanzó un video inédito de tres minutos de la cinta que el director filmó durante la Unidad Popular y que él mismo definió como “una lectura satírica de la época”. El largometraje cierra la trilogía Ruiz-Sarmiento, que también componen La Telenovela Errante (1990-2017) y El Tango del Viudo y su Espejo Deformante (1967-2020).
Culto

El Realismo Socialista: liberan adelanto de la película inconclusa de Raúl Ruiz

28 ABRIL
Bailando striptease en la Unidad Popular: Cineteca de la Universidad de Chile rescata la primera película de Valeria Sarmiento
Se trata de un documental de diez minutos grabado en 1972, donde la cineasta retrata la vida de un grupo de bailarinas de striptease durante el gobierno de Salvador Allende. La película, hasta ahora inédita, contó con la dirección de fotografía de Jorge Müller, joven camarógrafo detenido desaparecido durante la dictadura militar.
Culto

Bailando striptease en la Unidad Popular: Cineteca de la Universidad de Chile rescata la primera película de Valeria Sarmiento

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE