Vamos por Chile
01 JULIO
La solicitud surge a raíz de la molestia que generó una reformulación realizada por la testera del órgano a una norma que había sido discutida y visada previamente por el pleno. "No hay certeza que el texto aprobado por el pleno es el que se le entregue al Presidente Gabriel Boric”, manifestó el convencional de la UDI, Pablo Toloza.
Tras polémica por modificación: convencionales de derecha emplazan a la mesa para entregar “a la brevedad” versión final del borrador
09 FEBRERO
Constituyentes de RN y Evópoli, por un lado, y de la UDI, por otro, ingresaron iniciativas que reemplazan al Tribunal Constitucional por una nueva institución. Ello implica un giro estratégico en la derecha, que hasta fines del año pasado era el último sector dentro de la Convención que defendía la continuidad del TC.
El TC, el primer sentenciado de la Convención: la derecha accede a ponerle fin y propone una nueva “Corte Constitucional”
12 ENERO
Esta mañana se zanjó, entre los constituyentes de la centroderecha, los nombres que llevarán para postular a la mesa del órgano constitucional. La decisión fue informada mediante un comunicado y se adoptó luego de intensas negociaciones que dejaron algunos postulantes en el camino.
Humo blanco en Vamos por Chile: Celis y Larraín serán las cartas para vicepresidencia adjunta de la Convención
08 DICIEMBRE
Con la firma de ocho convencionales liderados por Ruggero Cozzi, el proyecto de acuerdo estipulaba que "ninguna disposición de la nueva Constitución, de las normas dictadas conforme a ella, alterarán la duración del mandato o las atribuciones del Presidente de la República", lo que se extendía también al Congreso recientemente electo. Una iniciativa de norma constitucional similar -encabezada por Marcela Cubillos- fue derivada a la Comisión de Sistema Político.
Mesa de la Convención rechaza votar en Pleno norma de Vamos por Chile para mantener periodo presidencial y parlamentario recién electo
06 DICIEMBRE
El vicepresidente de la Convención Constitucional explicó que la constituyente ya tiene una regulación “respecto del proceso a través del cual se llevan adelante las discusiones de norma constituyente”. No obstante, considera “razonable" que el próximo período presidencial se ejecute íntegramente, "pensando en que haya ahí un espacio de estabilidad, de certeza, para que se puedan discutir correctamente las leyes que van a implementar los cambios que represente la nueva Constitución”.
Bassa y propuesta de Vamos por Chile de mantener período presidencial: “Busca obtener un rendimiento electoral de corto plazo”
01 DICIEMBRE
Con la firma de 16 constituyentes, entre ellos, Marcela Cubillos, Teresa Marinovic, Harry Jurgensen, Ruth Hurtado, Constanza Hube, Arturo Zúñiga y Martin Arrau; la disposición transitoria estipula que la propuesta de nueva Constitución “no alterará el periodo ni las potestades de las autoridades que hayan sido electas por votación popular durante el funcionamiento de la Convención".
Convencionales de Vamos por Chile ingresan norma transitoria para mantener periodo parlamentario y presidencial de autoridades recientemente electas
09 NOVIEMBRE
05 NOVIEMBRE
Ante el fin del colectivo Vamos por Chile -que, hasta esta semana, reunía a los 37 convencionales de centroderecha-, el expresidente de RN pide "desdramatizar" la decisión y asegura que, más bien, responde a la realidad del sector. Además, sale al paso de las críticas que algunos de sus pares han recibido en torno a que intenta "desprestigiar" o "bloquear" la Convención y apunta a la responsabilidad de los sectores de izquierda, que ganaron la elección, para conducir el proceso a buen término.
Cristián Monckeberg (RN): “Si no se apuesta al diálogo, la opción de un rechazo en el plebiscito de salida va a crecer como espuma”
29 OCTUBRE
Desde el 20 de octubre pasado los constituyentes realizaron sus discursos de apertura. ¿Qué expresaron en esa instancia? ¿Qué conceptos se repitieron, cuáles aparecieron poco y dónde están las principales diferencias? La firma de big data Unholster analizó las más de 13 horas de intervenciones y esto es lo que dejó el ejercicio de una instancia definida en primera persona.
La Convención Constitucional, en sus propias palabras
29 OCTUBRE
Un sondeo realizado por La Tercera reveló que los representantes de Chile Podemos Más en la Convención están divididos entre José Antonio Kast y Sebastián Sichel. De los 37, 27 declaran su respaldo a uno de los candidatos, tres dicen estar en reflexión, tres optaron por no hacer pública su opción y tres no respondieron a las consultas de este medio. Uno de ellos, en tanto, dijo que ningún candidato “parece estar a la altura de un futuro Presidente de Chile”.
13 por Kast y 14 por Sichel: la división de los convencionales de centroderecha de cara a la presidencial
28 OCTUBRE
En el libelo, seis convencionales de "Chile Libre" acusan que la mesa de la Convención vulneró sus “libertades de expresión y de trabajo”, ya que no les fue permitido hacer uso de la palabra en medio de la votación del Reglamento del órgano. Ahora el tribunal de alzada deberá revisar el fondo del texto, y de aprobarse, podría incluso significar que se anulen algunos de los reglamentos ya visados.
Suprema revoca fallo de la Corte de Apelaciones y admite recurso de protección de Vamos por Chile contra mesa de la Convención Constitucional
28 OCTUBRE
Mientras que en el gremialismo insisten en que la modificación responde solo a un asunto administrativo, sus pares de las otras bancadas acusan que no fueron avisados y que, en realidad, lo que se busca es conformar “una bancada de Kast”.
Tensión en Vamos por Chile: RN y Evópoli acusan que división de convencionales UDI responde a apoyos para la elección presidencial
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE