En el próximo sufragio se deberá seleccionar a un candidato para que pueda integrar al grupo de 50 personas que estarán a cargo de la propuesta de nueva Constitución.
5 may 2023 05:39 PM
En el próximo sufragio se deberá seleccionar a un candidato para que pueda integrar al grupo de 50 personas que estarán a cargo de la propuesta de nueva Constitución.
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta fascinante conclusión a la que arribaron investigadores australianos y cómo el servicio de mapas de Google puede prevenirte de las zonas con más casos de Covid.
En las últimas elecciones sólo un 46,8 por ciento de las personas habilitadas votaron y está por verse qué va a ocurrir el domingo 17 de diciembre en la segunda vuelta. Las que se abstienen de marcar la papeleta ya no son una minoría silenciosa, sino que más de la mitad del país. Mientras algunos explican su postura en el desinterés, otros buscan mecanismos alternativos para participar.
La abstención hoy es más que un rechazo crítico o una postura anarquista. Es una actitud apolítica dudosa, como la del taxista que alega que, gane quien gane, él igual tendrá que salir a trabajar.
El candidato del PRO indicó que el senador llamó a apoyar a "su jefe" en una entrevista realizada en el año 2008. "Está moralmente inhabilitado para ser candidato de la centroizquierda", precisó.
Revisa a continuación las dos formas de votar en el exterior.
Organizada por la Nasa, la iniciativa abierta al público pide ayuda para denominar a los lugares que encontrará la sonda "New Horizons" en julio próximo, en categorías relacionadas con mitología, literatura y la historia de la exploración.
Desde el ministro de Interior, Andrés Chadwick, hasta dirigentes estudiantiles se refirieron a la supuesta baja participación. El senador Francisco Chahuán pidió urgencia para proyecto de ley de educación cívica.
Tras votar hoy y mañana, este martes por la tarde debería conocerse la nueva directiva de la federación, mientras que la Universidad del Bío-Bío nombrará una directiva interina esta semana.
Son dos elecciones y varios tipos de votos, pueden votar militantes de los partidos que conforman los pactos Alianza y Nueva Mayoría y todos los independientes que lo deseen.
Revisa aquí la guía para participar en las elecciones de este domingo.
La AFL-CIO, con más de 11 millones de afiliados, ha mantenido este año una actitud de apoyo al presidente Barack Obama pero sin el entusiasmo con que volcó sus recursos en la campaña electoral de 2008.
De aprobarse esta reforma impulsada por el kirchnerismo, permitiría el ingreso de entre 750.000 y más de un millón de votantes al padrón electoral de las próximas elecciones legislativas en 2013.
Los comicios, que comenzaron con cierto retraso por la ausencia de algunas autoridades de las mesas electorales, se desarrollan con normalidad.