Voto migrante
20 JULIO
El citado principio, explicó el titular de Interior, consiste en que "nosotros le reconozcamos el derecho a voto a los extranjeros cuando en su país se le reconoce el derecho a voto a los chilenos y en los mismos niveles".
Elizalde dice que el gobierno planteó con anticipación proyecto que restringe voto extranjero y se abre a “principio de reciprocidad”
17 JULIO
Tras la aprobación de la idea de legislar el proyecto que sanciona con multa solo a ciudadanos y nacionalizados por no votar, migrantes alertan que la medida perpetúa su marginación y pone en riesgo su participación democrática.
“Es xenófobo; crea ciudadanos de 2ª categoría”: comunidades migrantes en picada contra iniciativa que restringe su voto
12 JULIO
26 MAYO
07 FEBRERO
26 OCTUBRE
El número de inmigrantes con derecho a voto ha crecido exponencialmente, pasando de 267.000 en 2017 a 786.466 en 2024. De cara a los comicios del 26 y 27 de octubre, personas de distintas nacionalidades se preparan para participar activamente en la vida política del país.
Votar por primera vez: 110.438 electores extranjeros debutarán en las urnas
25 JULIO
El principal nudo es la sanción monetaria a quienes no concurran a las urnas. En el oficialismo prefieren que la multa no se aplique a los extranjeros que están habilitados para votar. Sin embargo, para persudir a los detractores, el Ejecutivo propondría que la multa -que se aplicaría a chilenos y a extranjeros- solo tendría efecto este año.
Multa por no votar para todos y feriado irrenunciable: la tironeada fórmula que sondea Elizalde para salvar la reforma electoral
11 JULIO
En medio de la discusión por el voto obligatorio derivada del proyecto que busca elecciones en dos días se abrió el debate por el factor del sufragio extranjero, que en el Congreso han comenzado a ver que podría inclinar la balanza en comunas reñidas, considerando que a diciembre de 2023 había 676.028 migrantes habilitados y que en algunas comunas representan casi al 30% de todo el padrón.
Independencia, Santiago y Estación Central: las comunas donde el voto migrante podría ser factor decisivo
11 JULIO
La diputada Daniella Cicardini explicó que "el objetivo de esta medida es poder asegurar que las decisiones claves de Chile sean tomadas exclusivamente por ciudadanos chilenos, porque tienen un vínculo directo y permanente con nuestra nación".
Diputados socialistas ingresan proyecto para suprimir voto de residentes extranjeros en elecciones presidenciales y parlamentarias
01 DICIEMBRE
Perú, Venezuela y Colombia son los países de origen que concentran el voto extranjero de cara al plebiscito sobre la nueva propuesta constitucional el próximo 17 de diciembre. En base a los datos del Servel, la consultora Nómade cifra en 676.028 los migrantes habilitados para sufragar (4,4% del padrón). Para 2030 se estima que el número alcance el millón de personas.
El peso del voto migrante de cara al 17-D: 161.400 nuevos votantes extranjeros
17 AGOSTO
Los extranjeros avecindados en Chile representan el 3,4% del padrón electoral, es decir 514.623 personas. De acuerdo a las nacionalidades, los países que lideran la lista con mayor cantidad de votantes son Perú (167.348 personas) y Colombia (68.432), aunque la población que más ha crecido está integrada por venezolanos y haitianos.
Con poca incidencia en el Apruebo o Rechazo: radiografía al voto migrante de cara al plebiscito del 4 de septiembre
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE