Mundo

Casa Blanca publica video que compara redadas migratorias con la caza de Pokémon: “Hay que atraparlos a todos”

Los usuarios en línea han denunciado el video ante Nintendo y lo han descrito como "propaganda del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)".

Vuelos de deportación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) mediante un puente aéreo militar en Fort Bliss, Texas, el 7 de febrero de 2025. Foto: Archivo SGT. GRIFFIN PAYNE

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos publicó el lunes un video que compara las redadas de inmigración con la captura de Pokémon, utilizando imágenes y música de la popular franquicia japonesa.

El video, compartido en X, combina fragmentos de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) con la canción principal de Pokémon y elementos visuales de estilo anime.

El clip, cuyo título es “Hay que atraparlos a todos”, es una clara imitación del popular anime, con imágenes de Ash Ketchum y bolas de Pokémon cortadas junto con imágenes de personas esposadas.

Termina con tarjetas coleccionables simuladas que representaban a hombres que el DHS describió como “lo peor de lo peor”, con presuntos delitos como homicidio y abuso de menores impresos en ellas. Cada tarjeta indicaba “debilidades” con el emoji de hielo y “retirada” con un avión. La publicación tenía como subtítulo “Tenemos que atraparlos a todos”.

Una imagen muestra una tarjeta coleccionable simulada creada por el DHS, que presenta la foto policial de un hombre identificado como Lorenzo Menéndez González junto a la bandera cubana. La tarjeta lo identifica como condenado por homicidio en Austin, Texas, por el cual fue sentenciado a 25 años de prisión. El diseño imita el formato de una tarjeta de juego coleccionable, incluyendo el eslogan “¡Tenemos que atraparlos a todos!” y la marca del DHS.

Otra imagen muestra otra tarjeta coleccionable simulada, con la foto policial de un hombre identificado como Moisés López-Zepeda con la bandera mexicana de fondo. La tarjeta indica que fue condenado por homicidio involuntario en estado de ebriedad con un vehículo en el condado de Rockwall, Texas, y sentenciado a 12 años de prisión.

El video también muestra la foto policial de un hombre identificado como Nery García Linares con la bandera guatemalteca como fondo. Según el video del DHS, fue condenado en Trenton, Nueva Jersey, por poner en peligro el bienestar de un niño de 4 años mediante conducta sexual y condenado a tres años de prisión, según detalla la revista Newsweek.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se unió al hilo con un gif de Pikachu bailando y escribió que el personaje era “el recluta más nuevo de la Patrulla Fronteriza”.

El video ha sido recibido con burlas por los críticos, que no solo señalaron las posibles implicaciones legales con Nintendo por los derechos de propiedad intelectual (Pokémon es propiedad conjunta de Nintendo, Game Freak y Creatures), sino que también notaron cómo una de las redadas mostradas en el clip ha dejado a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en problemas.

Aaron Reichlin-Melnick, miembro sénior del grupo de defensa Consejo Americano de Inmigración, afirmó que la puerta que se muestra cerca del inicio del video siendo destruida pertenecía a una vivienda donde vivían varios ciudadanos estadounidenses.

“Nunca se les mostró una orden judicial, los esposaron y los sacaron por la puerta destrozada, a la luz de las cámaras que Kristi Noem trajo a la redada para relaciones públicas”, escribió en X.

Noem compartió el mismo clip en un peculiar video con momentos destacados el jueves pasado, con un remix de “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana. Las imágenes dramatizadas de la redada llevada a cabo por agentes del ICE forman parte de la ofensiva del gobierno de Trump contra la inmigración ilegal.

El DHS negó haber cometido un error durante la operación, afirmando que “ningún ciudadano estadounidense fue arrestado, fueron retenidos brevemente por su seguridad y la de los oficiales mientras se desarrollaba la operación en la casa”, consigna el diario The Independent.

Decenas de usuarios en línea han respondido al video de Pokémon en X etiquetando a Nintendo y preguntando a la compañía si sabía que su propiedad estaba siendo utilizada para “propaganda del ICE”. Nintendo no ha hecho comentarios públicos sobre el video, y el periódico británico se puso en contacto con la compañía para obtener una respuesta.

“Un nuevo ejemplo de la estética política que conocemos como Autoritarismo Lindo”, escribió el novelista escocés Ewan Morrison en X en respuesta al video.

Al comentar sobre una de las tarjetas de Pokémon creadas por el DHS, que muestra a un presunto depredador sexual, el abogado Robert Freund dijo: “No entiendo el tema de Pokémon. ¿El gobierno está recogiendo y entrenando a delincuentes sexuales y fortaleciéndolos? ¿Por qué?”.

No es la primera vez que la administración Trump genera polémica por sus maniobras en redes sociales. En julio, la Casa Blanca publicó un video en X usando la voz en off viral de las vacaciones en (la aerolínea británica) Jet2 para aparentemente burlarse de un grupo de migrantes que estaban siendo deportados, con el subtítulo: “Cuando el ICE te reserva unas vacaciones en Jet2 solo de ida a la deportación. ¡Nada lo supera!”.

La cantante británica Jess Glynne, cuya canción “Hold My Hand” fue tendencia, dijo que la publicación la “enfermó”.

En marzo pasado, el DHS anunció el lanzamiento de su multimillonaria campaña publicitaria internacional para advertir a los extranjeros ilegales que vayan a Estados Unidos a violar sus leyes, bajo la amenaza de ser localizados y deportados.

“Esta serie de anuncios se transmitirá en radio, televisión y plataformas digitales, en múltiples países y regiones, en diversos dialectos. Los anuncios estarán altamente segmentados, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y publicidad digital para llegar a audiencias internacionales específicas”, informó entonces el DHS.

“Gracias presidente Donald J. Trump, por asegurar nuestra frontera y poner a Estados Unidos primero. El presidente Trump tiene un mensaje claro: si estás en el país ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. No volverás jamás. Pero si te vas ahora, podrás tener la oportunidad de regresar legalmente, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño Americano”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Si eres un extranjero criminal que está considerando ingresar ilegalmente a Estados Unidos: ni lo pienses. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te encontraremos y te deportaremos. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”.

Más sobre:EE.UU.TrumpPokémonInmigrantesDHSICEMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE