Mundo

Irán estaría dispuesto a ceder control de centrales nucleares

En una columna escrita para el diario británico The Guardian, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyyed Abbas Araqchi, aseguró que su país está dispuesto a lograr un acuerdo a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Abbas Araqchi, canciller de Irán (Tatyana Makeyeva/REUTERS)

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Seyyed Abbas Araqchi, afirmó este domingo, en un artículo que escribió para el diario británico The Guardian, que Irán aceptaría ceder el control de su programa nuclear y las restricciones al enriquecimiento de uranio, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

“(Irán) está dispuesto a lograr un acuerdo realista y sustentable que plantee una vigilancia rigurosa y restricciones al enriquecimiento (de uranio) a cambio del levantamiento de las sanciones”, escribió el jefe de la diplomacia iraní en su columna, al tiempo que instó a las naciones europeas a cambiar de rumbo y abandonar su plan de volver a aplicar una amplia gama de sanciones de la ONU a finales de mes.

Abbas Araqchi se dirigió directamente a Francia, Reino Unido y Alemania, reunidos en el llamado grupo E3, y les advirtió que “si se pierde esta breve oportunidad de cambiar el rumbo, tendrá consecuencias que podrían ser destructivas sin precedentes para la región y más allá”.

Un emplazamiento directo que ocurre mientras Irán espera persuadir a los europeos para que aplacen la reimposición de las sanciones en el Consejo de Seguridad de la ONU. Una medida que a juicio del país de Medio Oriente no beneficiará a Europa y solo dejará a Estados Unidos al mando en la negociación de cualquier nuevo acuerdo nuclear.

Sobre esto, el ministro afirmó que el regreso de las sanciones de la ONU “sólo excluirá a los tres países de futuros procesos diplomáticos, con amplias consecuencias negativas para toda Europa en términos de su credibilidad y posición global”.

Como explica en su sitio DW, a fines de agosto, el grupo E3 puso en marcha en la ONU un mecanismo que facilita el restablecimiento de las sanciones contra la República Islámica, en virtud del acuerdo internacional sobre el control del programa nuclear iraní, firmado en julio de 2015.

Luego de esto, le dieron a Irán un mes para negociar sobre su programa nuclear y evitar el restablecimiento de las sanciones en su contra.

Ese mismo año se logró un acuerdo que fue firmado por el E3, Estados Unidos, China, Rusia e Irán, en que se aseguraba una reducción de las actividades nucleares iraníes. Pero bajo el primer mandato del presidente Donald Trump, en 2018, EE.UU. decidió retirarse del acuerdo y restableció sus propias sanciones.

Más sobre:Iránprograma nuclearSeyyed Abás AraqchícolumnaThe GuardiansancionesGrupo E3acuerdo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE