Mundo

Maduro celebra “una victoria histórica” en elecciones municipales: anunció que el PSUV obtuvo 285 alcaldías

En tanto, la ONG Human Rights Watch (HRW) denunció múltiples violaciones de Derechos Humanos desde los comicios presidenciales del año pasado, que el chavismo celebra este lunes

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro PRESIDENCIA DE VENEZUELA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró en la madrugada de este lunes “una victoria histórica” en las elecciones municipales celebradas el domingo en el país, anunciando asimismo que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que dirige ha obtenido 285 alcaldías de un total de 335.

“Hemos tenido una victoria histórica para la fuerza de la Revolución Bolivariana”, señaló en declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV, en las que destacó especialmente la reelección en Caracas de Carmen Meléndez, a quien presentó como “humilde, honesta, disciplinada, trabajadora, capaz, eficiente, eficaz, madre, abuela y mujer”.

Paralelamente, el mandatario chavista presumió de “un proceso ejemplar” y anunció que, tras los resultados definitivos, va a “convocar inmediatamente a un Consejo Federal de Gobierno, con los alcaldes y gobernadores electos”, para acelerar el financiamiento de proyectos.

Los comicios han registrado una participación del 44%, según las declaraciones del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, quien resaltó una “nueva página en la historia de la nación”, según el diario oficial ‘Correo del Orinoco’.

El proceso electoral se llevó a cabo un año después de las elecciones presidenciales, el 28 de julio de 2024, votaciones que, pese a ser ampliamente criticadas por gobiernos extranjeros y organizaciones humanitarias, es objeto de la movilización convocada para este lunes en Caracas, que celebrará también el 71º aniversario del nacimiento del expresidente Hugo Chávez.

HRW denuncia violaciones de DD.HH.

Por su parte, la ONG Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo que, desde las presidenciales del año pasado, “las autoridades venezolanas están cometiendo abusos generalizados contra los críticos mediante detenciones por motivos políticos”.

“Las autoridades venezolanas están cometiendo violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos contra los críticos”, señaló la directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, en un comunicado difundido por la organización.

“Las recientes liberaciones de personas detenidas arbitrariamente no ocultan el hecho de que cientos de presos políticos permanecen tras las rejas”, agregó, acusando que los disidentes están incomunicados y algunos “han sido sometidos a malos tratos y tortura, incluidas palizas, descargas eléctricas, asfixia con bolsas de plástico, aislamiento y reclusión en celdas de castigo diminutas, oscuras y hacinadas”.

Goebertus describió “un patrón de puertas giratorias” en el gobierno de Maduro, que habría “liberado a algunas personas detenidas arbitrariamente mientras arrestaba a otras”.

En esta línea, la organización pidió a los demás países que “apoyen plenamente los esfuerzos en curso para que los responsables de abusos contra los Derechos Humanos en Venezuela rindan cuentas”, y que “exploren formas de presionar a los gobiernos y actores económicos que contribuyen a la represión”.

Por ende, llamó a los países que participen en la próxima cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Colombia en noviembre, que traten de “impulsar avances significativos en materia de Derechos Humanos en Venezuela”.

“Los gobiernos que se comprometan con Maduro no deberían conformarse con liberaciones aisladas de presos: deberían exigir mejoras sustanciales y duraderas en materia de derechos humanos para desmantelar la maquinaria de terror dirigida por el Estado que se ha apoderado de Venezuela”, reclamó Goebertus.

Más sobre:VenezuelaNicolás MaduroElecciones municipalesPSUVDDHHHRWMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE