Mundo

Michelle Bachelet por Venezuela: "Muestra que la violación de los derechos cívicos y políticos pueden acentuar la caída de las condiciones sociales"

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU afirmó que en el país sudamericano existen violaciones a los derechos fundamentales, y que esto ha agravado la precariedad de las condiciones sociales y económicas en el país.

Bachelet calificó la situación en Venezuela como una "ya de por así altamente inflamable". Foto: AP

En el marco de la entrega del Informe Anual de la ONU en materia de Derechos Humanos, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos del organismo, y expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, realizó una crítica a las diversas situaciones sociales que se están viviendo a nivel mundial respecto a los países que están violando los derechos básicos de las personas.

Pero uno de los países que atrajo mayor atención para esta zona del mundo es lo que está ocurriendo en Venezuela. Al respecto, Bachelet sostuvo que "la situación en Venezuela claramente muestra la manera en que la violación de los derechos cívicos y político, incluyendo el fracaso para garantizar libertades fundamentales y la independencia de instituciones claves, pueden acentuar la caída de condiciones sociales y económicas, las que dan pie a aún más protestas, aún más represión y violación de los derechos cívicos y políticos".

También se refirió a las consecuencias que esta situación ha traído para los mismos venezolanos que se han visto forzados a dejar el país: "Esta situación se ha visto agravada por sanciones, y la resultante crisis política, económica, social e institucional es alarmante. El número sin precedentes de venezolanos forzados a dejar sus hogares y su país también tiene serie consecuencias en la región".

La Alta Comisionada había sido emplazada tanto por organizaciones internacionales, como el Grupo de Lima, como por figuras públicas y artísticas para que se refiriera a la situación en Venezuela. Finalmente lo hizo hoy, en el marco del informe anual que le corresponde en su cargo en la ONU.

Más sobre:Venezuela

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE