Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos desde y hacia Venezuela tras alerta de seguridad de EE.UU.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) advirtió a los pilotos sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano por el aumento de la actividad militar en la región.

Este sábado, seis aerolíneas internacionales anunciaron la suspensión de sus vuelos desde y hacia Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) emitiera una advertencia a pilotos para “extremar precauciones” al sobrevolar el espacio aéreo del país debido al “empeoramiento de la situación de seguridad” y al “aumento de la actividad militar” en la región.
Se trata de las compañías Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago), GOL (Brasil) y Latam (Chile).
En este sentido, la FAA señaló que el deterioro de la seguridad y el incremento de la actividad militar en la región representan un riesgo potencial para aeronaves en vuelo, durante despegues y aterrizajes, e incluso en tierra.
La medida ha implicado que las compañías Gol, Avianca y TAP Air Portugal cancelaran sus operaciones desde la nación caibeña.
TAP confirmó que sus vuelos programados para el sábado y el próximo martes no se realizarán, argumentando que “las condiciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano no están garantizadas”.
Por su parte, Iberia anunció que suspenderá sus vuelos hacia Caracas a partir del lunes 24 de noviembre y que evaluará la situación antes de reanudarlos.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, confirmó las cancelaciones y señaló que las amenazas podrían representar un riesgo para las aeronaves “a todas las altitudes, incluso durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra”.
Pese a ello, la autoridad precisó que algunas compañías mantienen sus operaciones en el país, como Copa Airlines (Panamá), Air Europa (España), Turkish Airlines (Turquía) y las venezolanas Laser y PlusUltra.
La ALAV exhortó a los pasajeros con boletos programados para los próximos días o semanas a “estar atentos a cualquier aviso” de las aerolíneas, dado que la situación podría cambiar en cualquier momento.
Advertencia regional
La preocupación no se limitó a Estados Unidos, puesto que la Aeronáutica Civil de Colombia emitió un comunicado en el que advirtió sobre “potenciales riesgos” al volar sobre Venezuela, debido al deterioro de las condiciones de seguridad.
La advertencia de la FAA ocurre en un momento de alta tensión entre Washington y Caracas. La administración del presidente Donald Trump ha intensificado la presión sobre Nicolás Maduro, a quien no reconoce como mandatario legítimo de Venezuela.
En las últimas semanas, el ejército estadounidense ha realizado vuelos de bombarderos cerca de las costas venezolanas como parte de ejercicios militares, ha desplegado el portaaviones USS Gerald R. Ford junto a varios destructores en la región y ha ejecutado operaciones contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico acusadas de transportar drogas hacia Estados Unidos.
Cabe señalar que, según reportes oficiales, estas ofensivas han dejado más de 80 muertos desde septiembre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.


















