Nacional

A 24 horas del derrumbe: ministra Williams dice que aún no hay contacto con trabajadores atrapados en El Teniente

La autoridad sectorial también informó la instalación de una "casa de acogida" para las familias y la entrega de información al Cogrid cada dos horas respecto al avance de las labores de rescate.

La ministra Aurora Williams encabeza Cogrid por trabajadores atrapados en mina El Teniente. Foto: @sernageomincl

La ministra de Minería, Aurora Williams, reconoció durante la tarde de este viernes que, a 24 horas del derrumbe registrado en la mina El Teniente, en la Región de O’Higgins, aún no se toma contacto con los cinco trabajadores que se mantienen atrapados tras un sismo de magnitud 4,2.

Asimismo, la autoridad informó que se comprometió la entrega de información cada dos horas respecto al avance de las labores que permitan extraer del yacimiento a los operarios que resultaron afectados por la emergencia, que también dejó a un trabajador externo fallecido.

Así lo señaló la ministra Williams tras encabezar esta tarde el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) junto al ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo y equipos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y equipos locales.

Junto con entregar sus condolencias a las familias afectadas, Williams señaló que “hoy hemos tenido varias actividades que venimos teniendo desde ayer (…) entre los elementos que podemos contar que tienen que ver con este Cogrid, así como con la reunión sostenida con Codelco en las dependencias de El Teniente, tienen que ver primero, con un reporte cada dos horas respecto al estado de situación para que sea informado al Cogrid regional, de manera que exista una coordinación adecuada”.

Asimismo, señaló que organismos como el Ministerio del Trabajo, de Salud, de Minería y Sernageomin, iniciaron las investigaciones del caso, concentrándose en el rescate oportuno de los atrapados. “Buscamos establecer todas las medidas de seguridad para que el rescate se produzca con los más altos estándares”, agregó.

En esa línea, confirmó que ayer, tras una reunión del COE, se permitió “determinar que este es un accidente de gran alcance, lo que implica haber notificado al Senapred y por eso hoy día tenemos este Cogrid”.

Williams también resaltó dos aspectos a los que dieron especial énfasis durante el Cogrid: a la entrega de información y a acoger la “preocupación” de los familiares de las personas que se mantienen aisladas, como también a la familia del trabajador fallecido.

Por lo mismo, anunció que “Codelco va a establecer una ‘casa del encuentro’, en donde acojan las preocupaciones de los familiares. Es una preocupación que nos ha transmitido el Presidente de la República”.

Sobre comunicación con los trabajadores atrapados, Williams señaló que el rescate corresponde a Codelco, la que informa a la autoridad competente.

Sin embargo, a 24 horas de lo ocurrido, la ministra afirmó que “desde ese punto de vista, hasta hace una hora atrás que tuvimos la última reunión con El Teniente, no se ha logrado tener contacto con estos cinco trabajadores”.

En ese contexto, precisó que a las 15.45 horas de hoy, comenzó a removerse el material depositado que impide llegar hasta los operarios. “En la zona están trabajando más de 100 rescatistas trabajando y comenzó el despeje y el retiro de material”.

Ante el reclamo por la falta de información a las familias de los afectados, la autoridad señaló que hubo contacto con ellas, pero reconoció que este se hizo con las personas señaladas en los respectivos contratos de trabajo de los operarios. “Es un punto de mejora que estamos considerando”, añadió.

Más sobre:El TenienteDerrumbeCodelcoAurora WilliamsMinisterio de Minería

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE