
A partir del 6 de octubre: La Florida desalojará a 194 familias del Campamento Dignidad
La Municipalidad de La Florida informó que se han designado 41 subsidios de arriendos para las familias. Además, desde el municipio de Peñalolén ha desginado 11.

Durante la semana del próximo lunes 6 de octubre, la Municipalidad de La Florida pretende iniciar un desalojo en el Campamento Dignidad, en la Región Metropolitana.
En total, se registraron 194 familias, lo que equivale a 631 personas.
De acuerdo al municipio, el desalojamiento se realizará tras acreditarse la inhabitabilidad del Campamento Dignidad, puesto que la zona representaba un riesgo para las familias.
Según el decreto del municipio, el campamento es una “zona de peligro inminente las instalaciones y edificaciones emplazadas en el borde norte de la Quebrada de Macul en un ancho aproximado de 30 metros, medidos desde la rivera norte de la misma quebrada, instruyéndose a sus ocupantes el retiro de todas las instalaciones y edificaciones, así como desalojo de éstos en un plazo de 30 días".

En la misma línea, el decreto de la Municipalidad de La Florida dictaminó “el emplazamiento de edificaciones irregulares entre Canal San Carlos, Quebrada de Macul, calle Las Perdices, calle Las Fisceas, calle La Quebrada y parte del lote 6100-14, lote remanente, que se encontrarían habitadas en zona de riesgo de acuerdo al Plan Regulador Metropolitano de Santiago y Regulador Comunal de La Florida, que se decrete la inhabitabilidad de las instalaciones y edificaciones en la toma de terrenos referidos".
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, informó que “estamos coordinando todas las acciones necesarias para llevar adelante este desalojo en el menor plazo posible. Este terreno es inhabitable, con un riesgo permanente de aluvión, y no podemos permitir que familias sigan expuestas a ese peligro. Nuestro deber es ejecutar esta tarea con responsabilidad y seguridad para la comunidad”.
“Han sido reuniones bastante extensas donde hemos generado un plan de trabajo para lo que se ha denominado el desalojo programado respecto de la faja inmediata a la ribera norte de la quebrada de Macul”, comentó.

Por otro lado, las familias podrán contar con el apoyo habitacional transitorio. En concreto, la asignación directa de subsidios de arriendo (DS52).
Ahora bien, las familias no podrán acceder al subsidio si no mantienen subsidios habitacionales vigentes, si ya cuentan con una vivienda propia, si presentar situación migratoria irregular y por no haberse presentado en tiempo y forma a los operativos.
Así, se han designado 41 subsidios de arriendos de la Florida, 11 de Peñalolén.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE