Nacional

Alfredo Moreno tras la entrega del informe final de la Comisión para la Paz: “Este es un acuerdo concreto y realizable”

Según señaló el exministro, "lo que nosotros hemos venido hoy día acá es a decir un mensaje muy claro: esto sí se puede resolver”.

alfredo moreno

Durante la mañana de este martes, la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que busca dar una salida política al conflicto mapuche, hizo entrega de su informe final al Presidente Gabriel Boric.

Tras la cita, el exministro Alfredo Moreno, integrante de la instancia, se refirió a la entrega del documento señalando que “lo que nosotros hemos venido hoy día acá es a decir un mensaje muy claro: Esto sí se puede resolver. Este es un acuerdo concreto y realizable”.

Según apuntó Moreno, “venimos a dar un mensaje de esperanza, un mensaje de que la paz y el entendimiento sí son posibles en una amplia zona del sur de nuestro país”.

De acuerdo a lo que apuntó en la ocasión, “nosotros nos hemos juntado con miles de personas e instituciones”, enfatizando que “lo que hemos hecho nosotros es crear una forma de poder resolver el problema, porque la realidad de hoy y con cómo hacemos las cosas hoy, no solamente esto no tiene solución, sino que va a ser peor”.

Sobre las propuestas, según apuntó el exministro, “serán juzgadas por cada una de ellas”, enfatizando que “todas las cosas en la vida son perfectibles, pero aquí hay algo que ha concitado el apoyo, la valoración y la fuerza de personas extremadamente distintas. Aquí la mitad de las personas de la comisión son mapuches, la mitad no lo son. Hay personas de izquierda, de derecha, de distintos orígenes, con distintas vivencias”.

“El valor de lo que hemos entregado está simplemente en el valor de las ideas que serán juzgadas por las autoridades”, agregó.

En la ocasión, además abordó el contenido del informe señalando que serán necesarios proyectos de ley para modificar las cosas e implementar los cambios propuestos apuntando que “ahí también todo el conjunto de los parlamentarios van a poder dar su opinión y podemos entonces avanzar y terminar con este periodo tan largo, tan duro, tan doloroso para tanta gente”.

Por su parte, el senador Francisco Huenchumilla señaló que “este camino es el correcto, el camino del diálogo, de la paz y del entendimiento. Nuestra tarea termina acá. Se lo entregamos al jefe del Estado y a los poderes públicos. Ahora le corresponde al mundo político implementar esto”.

Según apuntó el senador, “el éxito o el fracaso de esta propuesta está en manos de los que van a conducir el Estado ahora y en el futuro” agregando que “yo los llamo a ellos a actuar con tolerancia, con responsabilidad, porque aquí está en juego el destino del sur de Chile y de la política como un método para convivir en medio de las diferencias que normalmente tenemos los seres humanos”.

Más sobre:Comisión para la Paz y el EntendimientoInformeAlfredo Moreno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE