
Avanzan pericias en la Escuela de Infantería de San Bernardo para encontrar víctimas de la dictadura en el Cerro Chena
El ministro de Justicia destacó la colaboración de la instituciones.

En el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia –de manera extraordinaria– la Corte de Apelaciones de San Miguel ordenó excaciones y pericias en el terreno de la Escuela de Infantería del Regimiento de San Bernardo, donde ocurrieron diversos casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura liderada por Augusto Pinochet.
Las diligencias que comenzaron el 5 de mayo se extenderán hasta la jornada del 16 del mismo mes, y este jueves, el ministro de Justicia realizó una inspección a las labores de búsqueda y destacó la colaboración de las instituciones.
“Tenemos antecedentes de que en este lugar pasaron un conjunto importante de chilenos y chilenas detenidos, torturados, algunos de ellos, y posteriormente desaparecidos. En 1973 y 1974 ocurrieron horrores terribles que, gracias al trabajo de la justicia, de la Policía de Investigaciones, y al incansable trabajo de las agrupaciones de familiares, de las corporaciones y de los sitios de memoria, se puede relevar lo que ha ocurrido”, expresó.
Por su parte, la ministra en visita extraordinaria para causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes, detalló que hasta ahora lograron determinar con fotografías aéreas que en uno de los recintos llamado la “Escuelita” corresponde a un centro de detención utilizado durante septiembre de 1973.
Con las pericias buscan establecer el destino final de seis personas detenidas y desaparecidas entre septiembre y noviembre de 1973.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE