
Con amplio contingente policial: autoridades afirman que proceso de desalojo y demolición en toma Calicheros ha sido “tranquilo”
En medio de los trabajos de despeje se detuvo a una persona que mantenía una orden pendiente.

A primera hora de este martes, Carabineros junto a funcionarios municipales llegaron hasta el sector de Calicheros, en la comuna de Quilpué en la Región de Valparaíso, para concretar el desalojo y demolición de la toma que se encuentra en el terreno perteneciente a la familia Correa.
El despeje del sector se da tras años de litigios judiciales, los que se acrecentaron luego que en 2020 el dueño del terreno, el empresario Alejandro Correa, fuera asesinado por encargo de un individuo que previamente había sido denunciado por la ocupación ilegal del espacio.
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, hizo un positivo balance preliminar de la jornada. En diálogo con la prensa, explicó que “ha sido un proceso tranquilo, ha sido un proceso en calma, sin necesidad de uso ni de gestión de violencia de ninguna de las partes”.
“Mayoritariamente los pobladores han ido abandonando este sector, incluso muchos de ellos han ido desarmando sus viviendas para recuperar parte del material y de los enseres. Se están dando todas las facilidades al respecto para que ellos puedan seguir ingresando”, sostuvo.
El proceso de desalojo comenzó ayer lunes, no obstante, hace varios días las familias residentes habían estado retirándose del terreno. Hasta antes del mediodía de este martes, se estimaba que más del 50% ya había abandonado el lugar.
La general Patricia Vásquez, jefe de zona Valparaíso, señaló que cerca de 250 carabineros se encuentran desplegados para trabajos de resguardo del sector.
“Se solicitó contingente de Santiago en apoyo y también medios locales para salvaguardar la seguridad de las personas. Lo importante es que Carabineros está haciendo la cobertura de seguridad para que las máquinas puedan operar en terreno", indicó.
La autoridad policial confirmó que el proceso de desalojo no ha presentado mayores inconvenientes, aunque precisó que una persona fue detenida tras someterse a un control de identidad.
“Solamente registramos un detenido, pero fue una persona que ingresó al terreno, se le hizo un control de identidad como corresponde, y arrojó una orden de investigar pendiente”, sostuvo.
Con el pasar de la mañana, las retroexcavadoras se asentaron en el terreno para comenzar el proceso de demolición, se estima que unas 140 viviendas serán destruidas en el lugar.
Una vez que el terreno esté completamente despejado, la familia Correa espera ponerlo a la venta. Eso sí, desde el gobierno han advertido que las condiciones del sector no son aptas para ser habitadas, por lo que se descartaría la construcción de viviendas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE