
Conaf envía contingente de 62 brigadistas para apoyar el combate de incendios forestales en Canadá
Más de 5 millones y medio de hectáreas de terreno se han quemado este año por efecto de incendios forestales en el país del hemisferio norte. Por otro lado, más de 30 mil personas han tenido que ser evacuadas por efecto de las llamas.

Este martes partieron rumbo a Canadá 62 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que cooperarán con el combate de los incendios forestales que afectan al norte de aquel país desde mayo de este año.
Según la información recopilada por la Canadian Interagency Forest Fire Centre (CIFFC) hasta el 15 de julio, más de 5 millones y medio de hectáreas de terreno se han quemado este año por efecto de incendios forestales. Por otro lado, más de 30 mil personas han tenido que ser evacuadas según reporta la Agencia EFE.
En ese contexto, el Ministerio de Agricultura -encargado de Conaf- y la embajadora de Canadá en Chile se reunieron el martes con los 62 brigadistas que cooperarán en el combate de incendios.
En la instancia estuvo la embajadora de Canadá, Karolina Guay; el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza; y el director Ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca.
El contingente chileno estará un mes prestando apoyo en la provincia de Alberta, una de las más afectadas por la emergencia forestal.
La embajadora Guay agradeció el contingente enviado por nuestro país. “Esta cooperación se enmarca en una colaboración creciente entre Chile y Canadá. Esta es la segunda vez que Chile manda a brigadista a Canadá. Acabamos de firmar un acuerdo de cooperación entre nuestros países para facilitar este tipo de intercambios. Este tipo de cooperación es sumamente importante porque solos no podemos enfrentar esos desafíos que van creciendo cada año más”, resaltó la representante canadiense.
Para el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, esta participación destaca la “importancia y capacidad técnica” de la corporación.
“Esto es una muestra de ello. Tener un SCI (Sistema de Comando de Incidentes) y que esté dentro de nuestras formas de ataque y nuestras formas de enfrentar los incendios, hacen que este mismo reconocimiento que tenemos a nivel internacional, dé el impulso para que nos llamen a hacer estas cooperaciones internacionales”, detalló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.