Nacional

Contraloría detecta irregularidades en aplicación del Simce 2024 por $ 400 millones: ACE no aplicó multas por múltiples falencias de proveedor

El ente fiscalizador instruyó a la Agencia de Calidad de la Educación (ACE), dependiente del Mineduc, a realizar un sumario para determinar las responsabilidades administrativas en un plazo de 15 días hábiles.

La Contraloría General de la República (CGR) informó este miércoles que detectó irregularidades durante el proceso del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación 2024 (Simce), producto del incumplimiento de los proveedores en distintas prestaciones, lo que se tradujo en el no cobro de multas por $ 400 millones por parte de la Agencia de Calidad de la Educación (ACE), dependiente del Ministerio de Educación.

De acuerdo al Informe Final N°329, evacuado este año, tras auditar el proceso del año pasado se detectaron irregularidades en torno a los recursos asignados por la responsabilidad de la ACE en el cobro de las multas.

El informe de la CGR se conoce durante la misma jornada en que más de 200 establecimientos no pudieron rendir la prueba 2025 debido a que los examinadores no llegaron hasta los recintos, generando un nuevo flanco para la autoridad.

Así, entre los proveedores cuestionados en la aplicación 2024, se menciona a la Pontificia Universidad Católica, Ubix Tecnolología, Empresas Jordan e Imprenta Alfredo Molina Flores (AMF).

El ente contralor precisa que entre las deficiencias, se detectó que hubo 142 examinadores que aplicaron la prueba, pese a que no había antecedentes de que cumplieran con los requisitos exigidos para tal función.

También se detalla que, asociado a la impresión de los test, se detectó que la imprenta AMF generó dos subcontrataciones, las que no se informaron a la ACE, incumpliendo las bases administrativas. Por este concepto, la agencia no aplicó el cobro de multas por $9.001.356.

Asimismo, se dejaron de cobrar las infracciones por $17.768.541, debido a que 45 cursos requerían examinadores para estudiantes con discapacidad sensorial. Sin embargo, estos nunca se presentaron en las salas de clases.

En línea con lo anterior, la ACE no generó el cobro de $43.829.072 al proveedor, producto de que 111 examinadores se presentaron como asistentes en discapacidad sensorial, sin contar con la acreditación ni evaluaciones necesarias.

Las infracciones detectadas no quedaron ahí, ya que, 699 cursos requerían un acompañante para estudiantes con necesidades especiales, los que no fueron dispuestos. Por este ítem la Agencia de Calidad de la Educación dejó de cobrar $276.004.694 en multas.

Asimismo, la CGE observó tardanza en la entrega del material impreso. En este punto, además, se detectaron diferencias en el cálculo de las multas por los días de atraso entre la ACE y el ente contralor. La diferencia asciende a $16.389.608.

“Por este hecho, la Contraloría ordenó a la ACE acreditar documentadamente el respectivo cobro de la multa, que asciende a $ 56.036.983, en un plazo de 60 días hábiles a contar de la recepción del informe. De lo contrario, se procederá a efectuar el reparo correspondiente por dicho monto”, señala la Contraloría.

Inconsistencia en asistencia

La revisión de la Contraloría al proceso de medición anterior verificó que 34.415 estudiantes registran presencialidad en el Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE) durante al menos un día de las evaluaciones, que se realizaron entre el 29 de octubre y el 14 de noviembre.

“No obstante, los mismos estudiantes figuran como ausentes en los registros proporcionados por la Agencia y, por lo mismo, no cuentan con resultados en las evaluaciones", afirma la CGR.

Desde la Contraloría solicitaron a la ACE a adoptar las medidas de control, coordinación y validación de la asistencia de los estudiantes. Para esta corrección tendrán 60 días hábiles, desde la recepción del informe de la CGR.

Con todo, el ente contralor ordenó a la ACE instruir un sumario que determine las responsabilidades administrativas, para lo cual tienen 15 días hábiles para remitir la información a la Contraloría.

Más sobre:ContraloríaSimce 2024MineducAgencia de Calidad de la EducaciónIrregularidades

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE