
Cordero por incidentes en liceos emblemáticos: “Lo que sucede ahí no es convivencia escolar, eso es delincuencia pura”
“Creo que llegó el momento de mirar estos casos como lo que son: problemas de seguridad y un problema de persecución penal, no problemas de convivencia escolar”, sentenció esta jornada el ministro de Seguridad Pública.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó esta jornada los hechos de violencia registrados durante la jornada de ayer en el liceo José Victorino Lastarria, así como también los avances que se han logrado en la mesa con el Ministerio de Educación para evitar este tipo de situaciones.
Al respecto, Cordero fue enfático en que había que distinguir dos escenarios distintos respecto a la situación que involucra a los establecimientos educacionales.
“En la mesa de trabajo que está vinculada a Educación y Seguridad Pública, tiene que ver con aquellos aspectos sobre la comisión de ilícitos dentro de establecimientos que tienen su origen en convivencia escolar. La comisión de delitos con arma blanca al interior y similares, o riñas y demás”, explicó.
Y además de eso, añadió, tiene también que ver con el estudio de las trayectorias de los niños y niñas adolescentes que están involucrados en estos casos y que habitualmente están vinculados a inicios de etapas muy tempranas “de un circuito delictual que tiene una manifestación en convivencia escolar al interior del establecimiento”,
“¿Por qué hago esta distinción? Porque lo que sucede fuera de lo emblemático no tiene nada que ver con convivencia escolar. Eso es puro y duro delincuencia", afirmó tajante.
En esta línea, Cordero reiteró que estos hechos de violencia “es algo que nosotros no podemos normalizar”.
“Que nosotros tengamos servicios policiales de control de orden público todos los días, todas las semanas, fuera de los liceos emblemáticos es completamente anormal”, expresó. “¿Para qué? Para que un grupo específico de personas que atemorizan sus comunidades educativas utilicen la violencia y en el caso de bombas molotov afuera de ella".
“Lo que sucede ahí no es convivencia escolar, eso es delincuencia pura. Y el mecanismo más eficaz para abordar eso, yo creo que hay que olvidarse de aulas seguras. Usted puede aplicar aulas seguras si quiere, pero lo que está pasando ahí es la comisión de delitos que tienen que ser perseguidos intensamente por el sistema de persecución pena”
Asimismo, el titular de Seguridad Pública recordó que tienen antecedentes que en algunos de esos establecimientos la promoción de la comisión de algunos ilícitos en esos casos es de adultos ajenos o asociados a esa comunidad educativa.
“Creo que llegó el momento de mirar estos casos como lo que son: problemas de seguridad y un problema de persecución penal,no problemas de convivencia escolar”, sentenció. "Por eso quiero separar la situación de lo que ocurre dentro del establecimiento donde hay actos de violencia propios de la violencia escolar de lo que está fuera de ello, que son sujetos que utilizan y atemorizan sus comunidades educativas fundamentalmente para la comisión de delitos“.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE