
Cordero valora detención en Colombia de líder de banda vinculada al Tren de Aragua en Los Lagos: “Van a ser perseguidos donde estén”
El venezolano Gabriel Acosta Escalante fue detenido en Antioquia tras una notificación roja emitida desde Chile luego de ser sindicado como el cabecilla de la banda "Hermanos Cartier", vinculada a homicidios, secuestros y extorsiones en la Región de Los Lagos.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, valoró esta tarde la detención en Colombia de un ciudadano venezolano, de 30 años de edad, que lideraba en Chile la organización criminal denominada “Hermanos Cartier”, vinculada al Tren de Aragua.
En específico, se trata de Gabriel Acosta Escalante, quien desde el extranjero dirigía esta organización que operaba en la ciudad de Puerto Montt, y que está vinculada a delitos como homicidios, secuestros, extorsiones, lavados de activos y robos con intimidación, entre otros ilícitos. Por estos hechos, las autoridades ya registraban al menos una decena de detenidos vinculados a la agrupación desde julio de 2024.
El titular de Seguridad Pública destacó que aunque “Acosta no ha pisado en ningún momento nuestro país, sin embargo dirigió sus actividades criminales desde el extranjero. El mensaje que le da el Estado de Chile, especialmente el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, es que si hay alguien que dirige una organización criminal para cometer delitos en Chile, la persecución penal llegará en el lugar donde se encuentre, aun cuando no hubiese ejecutado materialmente los delitos en el país”.
La jefa nacional de Cooperación Internacional, prefecta Carolina Namor, indicó que la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Puerto Montt desarrolló desde mayo de 2024 un proceso investigativo que permitió determinar la ocupación territorial de una facción del Tren de Aragua en esa zona del país.
“A raíz de esto, se puede establecer delitos ocurridos en 2023, 2024 y 2025 asociados al sujeto detenido en la ciudad de Antioquia, en la República de Colombia, con el nombre de Gabriel Acosta Escalante al cual se le imputan en Chile distintos delitos como homicidio, homicidio frustrado, extorsiones, lavado de activos, robos con intimidación, robos frustrados y, también, principalmente los delitos de secuestro”, destacó la autoridad policial.
Agregó que, a partir de una notificación roja levantada por Chile y en el marco de la colaboración que mantienen con la policía de Colombia, se logró la detención de Acosta Escalante en una finca de esa localidad del noreste colombiano.
Por su parte, el fiscal Ignacio Castillo, director de la Unidad de Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional, indicó que los “Hermanos Cartier” cometieron en la zona una serie de delitos de máxima gravedad, que “sin lugar a dudas generaron un impacto importante en la región y que fueron desbaratados, particularmente, por la acción conjunta entre la Fiscalía Regional de Los Lagos y la PDI”.
“Teníamos claro que el líder de ellos, Gabriel Acosta Escalante, estaba escondido en Colombia y, por lo mismo, junto con la Policía de Investigaciones, con nuestros distintos pares: la Policía de Colombia y la Fiscalía General de ese país, estuvimos en permanente comunicación a efectos de entregar la información que teníamos que permitió ubicar a este sujeto y luego detenerlo”. agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE