Nacional

Corte Suprema confirma resolución que revocó la libertad condicional de Mauricio Ortega

El sujeto condenado por el ataque a Nabila Rifo debe esperar en el Centro Penitenciario de Puerto Aysén que la Comisión de Libertad Condicional vuelva a sesionar para analizar su solicitud.

Mauricio Ortega / Nabila Rifo

En la Sala Penal de la Corte Suprema se desarrolló este martes una sesión extraordinaria en la que se escucharon los alegatos de las partes respecto al recurso que la defensa de Mauricio Ortega presentó contra la resolución que revocó su libertad condicional.

La defensa del condenado por la brutal agresión a Nabila Rifo aseguraba que la determinación de la Corte de Apelaciones de Coyhaique que revocó su beneficio era ilegal y arbitraria.

Tras la audiencia, la Suprema desestimó tales argumentaciones y confirmó lo decidido por el tribunal de alzada.

Así, en un fallo de mayoría, la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos y María Soledad Melo y los abogados Pía Tavolari y Juan Carlos Ferrada, confirmó la sentencia que estableció actuar arbitrario de la comisión al resolver la solicitud del condenado sin escuchar a la víctima, la cual no fue notificada en su domicilio actual.

Ortega había accedido a la libertad condicional; sin embargo, el pasado 22 de octubre la Corte de Coyhaique acogió el recurso de amparo interpuesto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y ordenó su reingreso al Centro Penitenciario de Puerto Aysén.

El tribunal de alzada dispuso que la Comisión de Libertad Condicional vuelva a sesionar para analizar la solicitud del condenado con la debida notificación previa de la víctima.

Mientras ello se resuelve, Ortega debía permanecer tras las rejas.

Ante esa resolución adversa, su abogado defensor, Cristián Muñoz, elevó el asunto hasta la Corte Suprema.

El fallo de la Segunda Sala del máximo tribunal explica que el que se notificara a Rifo de la postulación de Ortega al proceso de libertad condicional en un domicilio no actualizado “impidió a la víctima” el poder ejercer sus derechos establecidos en el Código Procesal Penal.

En esa línea, la Corte Suprema indicó que “el proceso a través del cual se otorgó el beneficio de libertad condicional a Ortega Ruiz careció del emplazamiento que dispone la legislación vigente”, confirmando la apreciación que hizo el tribunal de alzada.

Voto en contra

La resolución fue acordada con el voto en contra del abogado Ferrada, quien argumentó que el recurso de amparo, consagrado en el artículo 21 de la Constitución, tiene como finalidad la libertad de las personas y en este caso se está utilizando justamente para lo contrario: para devolver a la prisión a una persona.

“Así, permitir utilizar la presente vía para un fin totalmente ajeno a los fines regulados en el código político –obtener la privación de libertad de una persona y no su libertad, que es lo que garantiza la norma constitucional— implicaría reconocer, necesariamente, que cualquier concesión de un beneficio penitenciario o incluso la obtención de la libertad personal en un procedimiento judicial, habilitaría a las víctimas o incluso a otros a su nombre recurrir a esta vía, revisando la decisión del órgano competente, lo cual no resulta condigno con los fines perseguidos por el texto constitucional", señaló Ferrada.

Ministra Orellana valora fallo

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, valoró el fallo del máximo tribunal de nuestro país “porque confirma que los derechos de las víctimas también son parte del debido proceso y deben estar al centro de las decisiones judiciales”.

La secretaria de Estado explicó que “lo que aquí ocurre es que se ordena una nueva sesión de la Comisión de Libertades Condicionales y el reingreso del condenado Mauricio Ortega al Centro Penitenciario de Puerto Aysén cuando así lo indique el Juzgado de Garantía de Coyhaique”.

“Nuestra principal preocupación ha sido siempre la seguridad y el bienestar de Nabila Rifo, más aún a partir de la Ley integral y conforme a los derechos y garantías que establece respecto a las víctimas de violencia de género”, agregó.

Más sobre:JudicialCorte SupremaMauricio OrtegaNabila Rifo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE