Nacional

De Los Pulpos a La Empresa: las 16 organizaciones criminales transnacionales presentes en Chile y en la mira de Fiscalía

Grupos con presencia en todo el país operan en trafico de drogas y armas, extorsiones, secuestros, homicidios, lavado de activos y otros delitos.

Un detalle de 16 organizaciones delictivas transnacionales que operan en el país se incluye en el Informe de Crimen Organizado en Chile 2025, elaborado por la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas (UCOD) de la Fiscalía Nacional.

El listado parte con la banda venezolana Tren de Aragua y sus células (Los Gallegos, Tren del Coro, Los Hermanos Cartier, Los Piratas, Los Hijos de Dios, La Hermandad).

Según el reporte, se ha detectado presencia del grupo en todas las regiones del país y se dedica al tráfico de drogas, tráfico de migrantes, trata de personas, extorsiones, secuestros, homicidios, lavado de activos, contrabando, tráfico de armas y robos.

En segundo lugar aparecen Los Shottas, grupo con asiento en la región de Buenaventura, en la costa de Colombia. Uno de sus líderes fue detenido en septiembre en Curicó. Operan en el tráfico de drogas, homicidios, tráfico de armas, extorsiones, secuestros, amenazas, homicidios y robos. Se ha constatado su presencia en las regiones Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Metropolitana.

También figuran las bandas que se disputan el control territorial del centro capitalino y aparecen con frecuencia en páginas policiales, como Los Espartanos de Colombia y Los Pulpos de Perú.

El listado consigna también la labor de una organización mafiosa china asentada en la zona sur de Santiago denominada Bang de Fujian.

También da cuenta de la actividad de los Trinitarios, una banda de origen dominicano que desarrolla su actividad criminal en la Región Metropolitana con vínculos con la comunidad de esa nacionalidad instalada en Nueva York, Estados Unidos. Operan en el tráfico de drogas y el lavado de activos. Con un alto poder de fuego, el grupo controlaba toma “Nuevo Amanecer”, en Cerrillos. En la zona, lograron desplazar una temida banda narco chilena e incluso subyugar al Tren de Aragua. Les indagan 15 homicidios.

Otras bandas

Los Lobos, originarios de Ecuador, con operaciones en el tráfico de drogas y de armas en la Región Metropolitana.

Mafia del Norte, una banda que opera en Tarapacá, que integra a chilenos y venezolanos y tiene fuertes vínculos con organizaciones bolivianas

Los Caleños, de Cali, Colombia, operando en Arica, Iquique y Antofagasta, en delitos de tráfico de drogas, tráfico de armas, y lavado de activos.

Los Vilches, venezolanos con despliegue en La Araucanía enfocados en delitos de tráfico de drogas, extorsiones y secuestros.

Los Orientales, venezolanos que realizan secuestros y extorsiones en la capital y la Región de Los Lagos.

Los Melean, de Venezuela, dedicados a extorsiones en la Región Metropolitana.

Los Loyalty, venezolanos que operan en La Araucanía en delitos de tráfico de drogas, extorsiones y secuestros.

Confederación, colombianos que se instalaron en la Región de Magallanes y se dedican al tráfico de drogas, delitos de la ley de armas y lavado de activos.

La Empresa, una banda colombiana asentada en la Región de Valparaíso que realiza acciones de usura, amenazas y extorsiones.

Los Costeños, un grupo colombiano de traficantes de droga que desarrolla su labor delictual en Arica.

Más sobre:Fiscalía NacionalDelincuenciaSeguridadCrimen organizadoTren de AraguaLos PulposLos EspartanosTrinitariosLa Empresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE