
Detienen a militar acusado de facilitar el ingreso irregular de una ciudadana extranjera en Colchane
La Fiscalía Militar de Iquique instruyó la intervención del Departamento OS9 de Carabineros para proceder con la detención preventiva del involucrado y la ejecución de diligencias.

La Jefatura de Área Fronteriza (JAF) Tarapacá del Ejército informó que uno de sus efectivos que realizaba labores en Colchane, en el límite fronterizo con Bolivia, fue detenido por Carabineros ante una denuncia de que habría facilitado el ingreso irregular de una ciudadana extranjera.
De acuerdo a un comunicado de la entidad, en el marco de las labores de control migratorio irregular, se retuvo a una mujer de nacionalidad venezolana, que fue sorprendida ingresando por un paso no habilitado y que manifestó que habría sido asistida por un efectivo militar.
“Conforme a las diligencias preliminares efectuadas por personal de esta jefatura, se logró identificar al presunto responsable y se informó a la Fiscalía Militar de Iquique, la que instruyó la intervención del Departamento OS9 de Carabineros de Chile para proceder con la detención preventiva del involucrado y la ejecución de las diligencias que se estimen pertinentes”, señalaron.
La JAF Tarapacá del Ejército, recalcó que “condena firmemente toda conducta individual que se aparte de los principios, valores y normativas institucionales, y continuará cooperando activamente con las autoridades judiciales y administrativas correspondientes para el completo esclarecimiento de los hechos”.
Labor de las JAF
El 24 de febrero de 2023, se le asignó al Ejército la misión, según lo dispuesto por el Decreto Supremo N.°78 de Ley de Infraestructura Crítica, de desplegarse en tareas de resguardo en la frontera norte del país.
Para ejecutar esa labor, se conformaron las JAF de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
Vigilar la frontera, controlar la migración y su cumplimiento de los requisitos exigidos, la protección de la vida, la integridad física y seguridad son las tareas del personal militar desplegado en los más de 185.000 kilómetros cuadrados que comprenden las áreas de responsabilidad de las tres JAF.
Al completarse dos años de actividades, el despliegue, enmarcado en Operaciones Militares Distintas a la Guerra (MOOTW), por su sigla en inglés), había realizado más de 450.000 controles de identidad, trabajo que es coordinado, tanto con Carabineros y la Policía de Investigaciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE