Nacional

Elizalde pone en duda efectividad de propuesta de Matthei sobre reja en zona fronteriza de Colchane

"Todo contribuye, pero cuando hablamos de soluciones integrales tenemos que tener una mirada más amplia", afirmó el ministro del Interior, de visita en Tarapacá.

En dependencias de las Fuerzas Armadas en Colchane, el alcalde Teófilo Mamani; el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la delegada presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, evaluaron el despliegue del Plan Sistema Integrado Frontera Norte (SIFRON).

Autoridades locales del Ministerio de Seguridad Pública, Carabineros, PDI, Ejercito, Aduanas y Migraciones se sumaron a la actividad.

Previamente, el ministro Elizalde y su comitiva visitaron la Subcomisaría de Carabineros ubicada en la comuna fronteriza.

Tras la reunión, la autoridad de gobierno fue consultada respecto a la propuesta que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, hizo hace unos días, de instalar en la zona 15 kilómetros de una reja con alambre de púas de 2,9 metros de altura.

¡Sellar nuestra frontera si se puede! Así como este Gobierno bota plata en casos como el ProCultura, nosotros ocuparemos los recursos para remplazar la pobreza de alambres que hoy hay en Colchane. Esta es una de las medidas de la misión #ContralTotalFronteras que debe complementarse con: 🛰️ Tecnología + aviones militares no tripulados 🚨 Control militar y policial 🚫 Reconducción inmediata

Publicado por Evelyn Matthei en Domingo, 18 de mayo de 2025

“Bueno, todo contribuye, pero cuando hablamos de soluciones integrales tenemos que tener una mirada más amplia. Estamos hablando de cientos de kilómetros de frontera. Por tanto, una medida de esa naturaleza no va a cumplir probablemente con el objetivo de tener fronteras más seguras. Y por eso la inversión que se puede hacer en tecnología y que estamos haciendo es mucho más eficiente”, comentó Elizalde.

En esa línea, el ministro indicó que la tercera etapa del plan SIFRON considera drones de vigilancia para reforzar el trabajo que hay en los puntos de observación.

“La tecnología de punta es muy relevante, sobre todo cuando tenemos una frontera tan extensa y tan porosa como la que existe con Bolivia. Adicionalmente tenemos que seguir profundizando, en el marco del acuerdo de reconducción, con el objeto de que todas las personas que sean detenidas cruzando por pasos no habilitados sean reconducidas al país desde donde vienen. Finalmente nosotros estamos pensando una serie de medidas integrales, entendiendo que tenemos una frontera de determinadas características para la cual se requiere tecnología de punta. Y por eso se han hecho inversiones muy relevantes”, afirmó.

Elizalde destacó que el plan SIFRON involucra una inversión de más de 3.700 millones de pesos.

“Y vamos a continuar con ese esfuerzo. Se enmarca dentro del aumento del presupuesto de seguridad a la fecha, que en los tres años que va del gobierno ha sido superior al 15%”, sostuvo.

Más sobre:Macrozona NorteColchaneMinisterio del InteriorÁlvaro Elizalde

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE