Nacional

En 44 comunas y con herramienta IA: lanzan plan de patrullajes inteligentes para aumentar seguridad en entornos educativos

La iniciativa será ejecutada en conjunto con seguridad municipal y Carabineros, a través de equipos mixtos.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, anunciaron el lanzamiento de los Patrullajes Preventivos Inteligentes en entornos educativos en 44 comunas priorizadas del país, herramienta tecnológica que utiliza inteligencia artificial para optimizar la seguridad alrededor de establecimientos educacionales.

Esto en el marco de los delitos que se han concretado en los centros educativos o sus alrededores. Lo que se realizará a través de una plataforma de gestión operativa que transforma datos policiales en decisiones tácticas que optimizan los patrullajes diarios realizados por equipos de seguridad municipal y equipos mixtos junto a Carabineros de Chile.

Según indicaron las autoridades, esto es avalado por los resultados del sistema en su plan piloto, que han demostrado su efectividad con una reducción del 15,6% de los delitos en las áreas donde se implementó. Ejecutado en más de 44 comunas -de 51 que son el objetivo- a nivel nacional.

Proteger a nuestros estudiantes es una prioridad. Por eso, desde la Subsecretaría de Prevención del Delito estamos implementando esta innovadora tecnología que usa inteligencia artificial para crear rutas de patrullaje inteligentes alrededor de colegios y liceos”, señaló la subsecretaria Carolina Leitao.

Junto con ello, explicó que “el poder priorizar establecimientos educacionales de esas comunas donde hay mayor ocurrencia de delitos en sus entornos y esta información se obtiene a través de Carabineros y de los casos policiales denunciados. Por eso es tan importante también promover la denuncia porque si no hay denuncia probablemente un entorno no lo vamos a priorizar”.

Por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, dijo que “esto nos va a ayudar mucho a contener lo que tiene que ver con la seguridad perimetral y la seguridad de los entornos, sobre todo pensando en los horarios de entrada y salida de las escuelas, que estos días lamentablemente concentran hechos de alta connotación vinculado a violencia y delitos”.

El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, una de las comunas donde ya se está implementando el plan, destacó que “como municipio, entendemos el temor que sienten muchas familias cuando sus hijos e hijas van al colegio. Por eso, hemos focalizado nuestra vigilancia en los horarios más críticos: ingreso y salida de clases. Queremos que estudiantes, profesores y apoderados se sientan tranquilos, seguros, y que el entorno escolar sea un espacio protegido, libre de violencia y delincuencia”.

Tecnología IA en Seguridad

Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, explicaron que el sistema parte de una premisa simple: si se entiende dónde, cuándo y cómo se repiten los incidentes, es posible anticiparse a ellos y focalizar las estrategias. Para esto, la plataforma integra la frecuencia de casos policiales (denuncias y detenciones) y la cruza con información territorial como la presencia de centros educacionales, centros asistenciales, paraderos de transporte público y comercio.

Posteriormente, se utiliza un motor analítico con inteligencia artificial que identifica patrones espaciales y temporales, concentra eventos similares, detecta puntos calientes y calcula la probabilidad de nuevos incidentes en dichas zonas. A partir de esa predicción, el sistema construye rutas óptimas que asignan tramos específicos a las patrullas municipales o equipos mixtos.

Las comunas que cuentan con este sistema incluyen desde Arica en el norte hasta Punta Arenas en el sur, abarcando ciudades como Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, y en la Región Metropolitana: Santiago, Maipú, La Florida, San Bernardo, Puente Alto, Las Condes, Ñuñoa, entre otras.

Más sobre:Establecimientos educacionalesEducaciónPrevención del Delito

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE