
Fiscal Valencia asegura que instituciones del Estado están “al debe” ante el crimen organizado en el país
“No todas las instituciones del Estado hemos adecuado nuestro proceso de trabajo a esta nueva realidad con la intensidad con la que debíamos hacerlo”, reconoció el fiscal nacional.

Han transcurrido algunas semanas desde que se conocieran casos donde funcionarios de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se han visto involucrados en delitos de narcotráfico. Al respecto, el fiscal nacional, Ángel Valencia, fue enfático en decir que, a raíz de estas situaciones, la institucionalidad debe “cambiar”.
En concreto, se conoció que al menos siete suboficiales del Ejército (ahora exfuncionarios) integraban una red que trasladaba droga desde Iquique a Santiago. Más tarde, quedó al descubierto un caso donde cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) transportaron sustancias ilícitas en un vuelo institucional.
En ese contexto, Valencia en diálogo con Radio Pauta, señaló que "toda la institucionalidad tiene que cambiar o tiene que ser revisada a la luz de este nuevo fenómeno criminal".
De hecho, Valencia indicó que el “problema” que hubo con la Fiscalía de Aviación “es comprensible”. El fiscal se refería al hecho de que el Juzgado de Aviación se declaró incompetente para continuar con la indagatoria del caso de la FACH, siendo el Juzgado de Garantía de Iquique el que finalmente resolvió asumir la competencia en la causa.
No obstante, reconoció que “en esos primeros incidentes, es comprensible que reaccionemos de una manera que después, en el futuro, cambie, porque nos damos cuenta que las instituciones no estábamos preparadas para enfrentarlo, porque es un hecho nuevo”.
"Todas las instituciones tenemos que adecuar nuestro procedimiento. Lo esperable es que esto no nos vuelva a pasar", sostuvo.
La situación además, ha obligado a poner los focos sobre la frontera norte de Chile, esto considerando otro caso de contingencia, donde el denominado “sicario de Meiggs” se fugó del país por esa vía, tras ser liberado de la cárcel por un error administrativo.
En ese sentido, Valencia insistió en que existe “un problema con el control de la frontera norte”, y advirtió que “mientras no tengamos el control migratorio de manera más eficaz en la frontera norte, van a seguir saliendo de Chile sujetos que tienen un orden de detención pendiente y van a seguir entrando a Chile sujetos que no sabemos quiénes son, que pueden cometer múltiples crímenes y tener también órdenes pendientes”.
Las situaciones se enmarcan en el avance del crimen organizado en Chile. De hecho, el fiscal Valencia, aseguró que mientras la ciudadanía ha “tomado una serie de medidas conforme a esta nueva realidad”, “las instituciones públicas estamos al debe”.
“Le está hablando alguien que cree que ha tomado muchas medidas internas”, sostuvo, asegurado que se han “hecho cosas, pero falta, desde el punto de vista del resto del Estado”.
“No todas las instituciones del Estado hemos adecuado nuestro proceso de trabajo a esta nueva realidad con la intensidad con la que debíamos hacerlo”, reconoció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE