
Fundación Iguales reprocha la aprobación del informe de la CEI que recomienda suspender las terapias hormonales a infancias trans
El documento también recomienda suspender el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG).

La Fundación Iguales salió a reprochar el informe de la Comisión Investigadora sobre el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG), que establece protocolos y atenciones médicas para las infancias transgénero.
Las conclusiones de la instancia fueron visadas con 56 votos a favorables, 31 en contra y 6 abstenciones. La molestia de las fundaciones apunta a que la comisión recomendó la suspensión del programa, junto con el termino de tratamientos hormonales en la red pública sanitaria.
Esta no es primera vez que el trabajo de la comisión genera eco en las organizaciones civiles. En noviembre de 2024, cuando el informe fue despachado a la Cámara Baja, también manifestaron sus aprensiones ante la idea de poner en marcha las sugerencias del escrito.
Durante esta jornada, la fundación calificó las propuestas como un “ataque directo a cientos de familias con hijos o hijas trans”.
La directora ejecutiva de la ONG, María José Cumplido, recalcó que “el texto del informe aprobado es escandaloso, porque busca quitarle el acceso a la salud a menores de edad trans, incluyendo negarle el acompañamiento psicosocial que incluye además a sus respectivas familias”.
“Atenta contra la inclusión escolar, ya que pretende eliminar algo tan esencial como el uso del nombre social en espacios educativos. En suma, le quita derechos y libertades a las personas trans, especialmente a menores", complementó.
Contraria a la postura de Iguales, la fundación Una Mirada calebró la resolución del Congreso y destacó que el informe “deja en evidencia que no hay fundamento científico para seguir experimentando con los niños con terapias hormonales”.
La directora de Una Mirada, Pamela Pizarro, también señaló que “es un gran avance en el derecho de los niños, ya que la ideología de género marcha con a pasos agigantados”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE