
General Araya defiende la institución tras acusación de candidato boliviano que vincula a Carabineros con el robo de autos
Luego que el candidato boliviano, Rodrigo Paz, infiriera que carabineros podrían estar vinculados al comercio de los autos "chutos", el general director destacó que los funcionarios realizan “un trabajo fuerte en el combate del crimen".

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, defendió a la institución uniformada ante las acusaciones del candidato presidencial de Bolivia, Rodrigo Paz, quien tras proponer legalizar los autos robados que ingresan a ese país, se lanzó contra los funcionarios policiales chilenos.
En medio del ambiente electoral en Bolivia, Paz señaló que en un eventual gobierno bajo su mandato legalizaría los autos ‘chutos’, que en su mayoría se trata de vehículos que son sustraídos en Chile y cruzan la frontera norte para ser vendidos de forma irregular.
Tras esto vinculó a Carabineros con el robo de vehículos, luego que el candidato a diputado por Arica, Sebastián Huerta, criticara la propuesta del abanderado presidencial boliviano.
“Debería él (Huerta) preocuparse de por qué no pueden proteger su frontera y qué pasa con su policía, los Carabineros ¿no serán ellos los ladrones, que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?”, comentó.
En ese contexto, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, aseguró que la institución realiza “un trabajo fuerte en el combate de lo que es el crimen”. “Quienes conocemos y quienes hemos estado sobre todo en los sectores fronterizos, saben de la complejidad y lo intenso que es la dinámica policial, saben lo que es proceder en circunstancias muy adversas”.
En esa línea, destacó que “ahí están los Carabineros de los distintos destacamentos fronterizos, no solamente reforzando la seguridad, la soberanía, sino que también combatiendo el crimen con fuerza. Y es lo que han hecho permanentemente”.
Respecto a casos puntuales, el general señaló que todos esos antecedentes se encuentran en manos de los organismos pertinentes. “Es un tema que se encuentra judicializado, en el cual se han entregado la totalidad de los elementos probatorios, y en este caso es el Ministerio Público y en definitiva será la justicia la que determina”.
Junto con ello, reforzó que “los carabineros, nuestros carabineros, hacen un trabajo tremendo en la frontera, han detenido traficantes, han incautado una cantidad de droga tremenda este año, que si la sumamos ha sido prácticamente histórica”.
“Doy fe del trabajo que realizan los carabineros, que es permanente, es un trabajo que da muestras significativas de lo que corresponde realizar, y aquí tenemos personas detenidas, tenemos evidencia, y el trabajo tan transparente que fue entregado como corresponde al Ministerio Público", sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE