
General Yáñez sobre combate contra el crimen organizado: “He conversado con el director de la PDI, porque el trabajo colaborativo debe partir en casa”
De martes a viernes de esta semana se desarrollará el primer Simposio de la Criminalidad Organizada denominado “Una mirada conjunta al fenómeno”, cumbre organizada entre Carabineros de Chile y la embajada de Italia en nuestro país. Contempla exposiciones de expertos de policías italianas de Carabinieri, Guardia di Finanza y Policía di Stato.

Ayer comenzó a desarrollarse el primer Simposio de la Criminalidad Organizada denominado “Una mirada conjunta al fenómeno”, iniciativa organizada entre Carabineros de Chile y la embajada de Italia en nuestro país para analizar las distintas arista del crimen y la delincuencia.
La cita, que se extenderá hasta el viernes, contempla las exposiciones de expertos de policías italianas de Carabinieri, Guardia di Finanza y Policía di Stato, además, de un experto judicial italiano en la lucha contra el crimen organizado.
Con todo, participarán integrantes de Directemar, PDI, Ministerio Público de Chile; y seis jefes policiales antinarcóticos y crimen organizado de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Además, agentes de la DEA y FBI.
En la cumbre, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, se refirió al crimen organizado y el narcotráfico, situaciones que preocupan al gobierno desde los últimos meses.
“Hemos impulsado una serie de acciones en coordinación con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, apuntando a tener más carabineros en terreno, profundizar en el análisis de los fenómenos delictuales y reforzar el aporte a la persecución criminal”, dijo Yáñez.
“He conversado personalmente con el director general de la Policía de Investigaciones (Sergio Muñoz), porque el trabajo colaborativo debe partir en casa, y lo hacemos con una institución hermana como lo es la PDI, con la cual generaremos las instancias que sean necesarias para aunar los esfuerzos y trabajar colaborativamente con un objetivo común”, agregó.
Por último, la autoridad máxima de Carabineros sostuvo: “Espero que este simposio sea una oportunidad de trabajo colaborativo que permita, mediante un fructífero intercambio de experiencias en diversas materias, prevenir y direccionar las alertas en una forma más eficaz y profesional para combatir este flagelo que afecta a todos los países del orbe”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE